
Alemania autorizó los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra la COVID-19, indicó este miércoles el organo regulador del país, que aprobó test en voluntarios de una vacuna desarrollada por la firma nacional Biontech y el gigante estadounidense Pfizer.
"El Instituto Paul-Ehrlich (PEI) ha autorizado los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra la COVID-19 en Alemania" dijo el ente regulador en un comunicado. Se trata "tan solo del cuarto ensayo en el hombre" a nivel mundial de una vacuna contra la COVID-19.
Según informó el Instituto Paul-Ehrlich en un comunicado, se trata de una vacuna RNA que contiene información genética para la construcción de la proteína espiga del CoV-2 en forma de ácido ribunocleico (ARN).
Fachada de la sede biofarmacéutica BioNTech (Foto Reuters)
Estas pruebas clínicas se llevarán a cabo en una primera etapa en 200 voluntarios sanos de edades comprendidas de 18 a 55 años. Tras un periodo de espera para la observación de los vacunados, en la segunda fase del estudio clínico se vacunará a más voluntarios del mismo grupo de edad.
En esa segunda fase se estima poder incluir a personas voluntarias con un riesgo elevado de infección o de desarrollar complicaciones en caso de contagio.
El objetivo de la parte del estudio clínico que ha autorizado en estos momentos el Instituto Paul Ehrlich es probar diferentes variantes de posibles vacunas y determinar su tolerancia y su capacidad de crear una respuesta inmunológica al virus.
"La experimentación en el hombre es una etapa importante en el camino para la puesta a punto de vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19 para la población en Alemania y fuera de ella" estimó el Instituto Paul Ehrlich.
Fuente Infobae.