
Informacíon oficial proporcionada por Diario El Peruano
Los ministerios de Defensa y del Interior emitieron un comunicado conjunto en el que informan a la ciudadanía las siguientes disposiciones de cumplimiento obligatorio durante la ampliación del estado de emergencia:
Imagen: Diario El Peruano
1. El pase personal laboral seguirá rigiendo de acuerdo con las normas estipuladas mientras dure el estado de emergencia. Este pase no autoriza el uso de vehículos particulares.
2. Aquellas personas que ya cuenten con el pase personal laboral y requieran trasladarse en vehículos, podrán gestionar un pase vehicular en el mismo enlace del pase personal laboral, (https://www.gob.pe/paselaboral) después de la renovación respectiva, ingresando su número de placa, y se aplicará solo para los siguientes casos:
a. Vehículos pertenecientes a los servicios de Alimentación (Adquisición, producción, abastecimiento) y distribución para la venta al público.
b. Vehículos pertenecientes al personal del sector Salud.
c. Vehículos pertenecientes a las empresas dedicadas a los servicios de adquisición, producción y abastecimiento de medicinas.
d. Vehículos pertenecientes a las empresas dedicadas a garantizar los servicios públicos y bienes y servicios esenciales que den continuidad a los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos.
e. Vehículos pertenecientes a los medios de comunicación y empresas de distribución de periódicos y revistas, siempre y cuando se encuentren en ejercicio de sus funciones o para el traslado de sus domicilios a su centro de labores.
f. Vehículos pertenecientes a las empresas de centrales de atención telefónica (call center), solo para servicios vinculados a la emergencia covid-19 y debidamente acreditados.
g. Vehículos que realizan el servicio de traslado de chóferes de transporte urbano masivo de pasajeros.
h. Vehículos que trasladan al personal de Serenazgo y Fiscalización de los gobiernos locales.
i. Vehículos del servicio de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
j. Vehículos que transportan caudales hasta las 20:00 horas.
k. Vehículos del personal del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo, y Sistema Financiero y Seguros.
3. Aquellas personas que transiten en vehículo, además de llevar el pase vehicular visible en el parabrisas delantero, deberán portar su pase personal laboral, su fotocheck y su DNI.
4. Los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Instituto Nacional Penitenciario y Bomberos en ejercicio de sus funciones podrán circular con vehículos particulares debidamente identificados.
5. Las personas que requieren asistir a establecimientos de salud para atención médica de emergencia por encontrarse en grave riesgo, podrán circular con su vehículo particular.
6. Durante la inmovilización social obligatoria y en casos de emergencia, los vehículos deberán transitar con las luces interiores e intermitentes encendidas, a una velocidad no mayor de 30 kilómetros por hora.
7. Para la adquisición de productos alimenticios, compra de medicamentos o realizar transacciones financieras, solo podrá hacerlo una persona por familia y no está permitido el empleo de vehículos particulares.
Desde mañana entra en vigencia un nuevo pase vehicular, además que otras disposiciones de cumplimiento obligatorio, informaron el @MininterPeru y el @MindefPeru https://t.co/KduHzknQ2A pic.twitter.com/awsAhEKIsy— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) April 29, 2020