BONO RURAL DE 760 SOLES ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS? ¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO?

Description

BONO RURAL DE 760 SOLES ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS? ¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO?

Este domingo el gobierno encabezado por el presidente Vizcarra ha aprobado el Decreto de Urgencia 042-2020 que establece medidas extraordinarias para disminuir la afectación de la economía de las familias peruanas en extrema pobreza en las zonas rurales frente a la pandemia del COVID-19. Se repartirán más de un millón de bonos por un monto de 780 Soles cada uno.

Foto cortesia: Consejo de Ministros vía Twitter

En uno de sus más recientes mensajes a la nación por parte del presidente Martín Vizcarra declaró que "1 de cada 4 trabajadores, 1 trabaja en agricultura y por eso vamos a destinar un presupuesto de 836 millones de soles". 

REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO

Para ser beneficiario del nuevo Bono Rural  S/780 debes vivir en una zona rural del país. El Ministerio de Agricultura y Riego es el ente encargado de hacer llegar esta ayuda a las familias más necesitadas. 

La información de los postulantes a este bono saldrá de la Junta de Usuarios de Riego, la Autoridad Nacional del Agua, Agrobanco, Fondo Agroperú y los gremios de la costa, sierra y selva, según informó Jorge Montenegro, titular del Ministerio de Agricultura y Riego. 

¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO?

Según la información proporcionada por el gobierno, todos aquellos ciudadanos que serán beneficiarios del Bono Rural serán avisados a través de un mensaje de texto ya que la gran mayoría de personas que viven en las zonas rurales no cuentan con computadoras o servicio de internet para hacer la consulta vía online. 

Importante: las personas que ya hayan sido beneficiados con programas como Pensión 65, Programa Juntos u otros, NO podrán optar al Bono Rural. 

¿CUÁNDO SE PAGARÁ EL BONO RURAL?

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, estimó que será en un plazo de 10 días desde su aprobación, por lo que esta ayuda estará disponible para los últimos días del mes de abril. 

Para leer el Decreto de Emergencia 042-2020 emitido por el Consejo de Ministros puede hacer CLICK AQUÍ

RELACIONADOS +