¡DE TERROR! 19 SACERDOTES EN COLOMBIA HAN SIDO SUSPENDIDOS POR ABUSO SEXUAL

Description

¡DE TERROR! 19 SACERDOTES EN COLOMBIA HAN SIDO SUSPENDIDOS POR ABUSO SEXUAL

La Iglesia Católica se ha visto nuevamente en el ojo de todos, esta vez en el país de Colombia. Después de una denuncia por parte de un ciudadano, la Arquidiócesis de Villavicencio ha decidido suspender a 19 de sus sacerdotes. Los cuales formaban parte de una red de abusadores sexuales que operaban en Colombia, Italia y Estados Unidos. 

Imagen referencial. Fuente RT

La Arquidiócesis de Villavicencio emitió un comunicado el pasado viernes informando que la denuncia fue realizada el 14 de febrero en donde el hombre afirmó a la institución sobre algunos "hechos contra la moral sexual de parte de algunos sacerdotes", la Arquidiócesis inició una serie de investigaciones y decidió "por precaución" suspender el ejercicio de ministerio sacerdotal a los sacerdotes implicados. Estos repudiables hechos también fueron informados a la Fiscalía Seccional.

"Conscientes de que estos actos son de suma gravedad, la Arquidiócesis de Villavicencio, deplora y siente un profundo dolor por esta situación" expresan en su comunicado.

Los sacerdotes

Los nombres de los sacerdotes acusados de abuso sexual fueron exibidos y las instituciones eclesiásticaas alientan a los fieles para que denuncien situaciones similares. 

Lista de nombres de los sacerdotes implicados:

1. Edgar Antonio Bolaño Pérez
2. Rafael Julio Cárdena Palencia
3. Silvio Ignacio Pardo Beltrán
4. José Guillermo Sánchez Martinez
5. Fernando Rodríguez Lozano
6. José German Ortíz Castaño
7. Alcides Ruíz Granada
8. Cristóbal de Jesus Puerta Hernandez
9. Luis Carlos Escobar Muñoz
10. Wilson Alirio Sandoval Niño
11. Ignacio Silva Córdoba
12. Juan Rafael Alvira
13. Jose Ramón Sanchez
14. Luis Fernando Castrillón
15. Carlos Julio Beltrán
16. Wilson Xavier Andrade
17. Ricardo Calderón Sánchez
18. Reinaldo Triana
19. Oscar Yesid Mora Parrado

"Reiteramos que nos duele profundamente esta situación; para nosotros las víctimas y sus familias siempre serán lo primero" Expone la Arquidiócesis en su comunicado.

Fuente Caracol Radio. 

RELACIONADOS +