
El Guayas es la provincia más afectada por la pandemia de coronavirus en el país vecino de Ecuador; Guayaquil, su capital, ha sido la protagonista de decenas de videos y fotos con historias desgarradoras de múltiples familias que han perdido a los suyos en medio de esta pandemia mundial. Hasta hace poco, se reportaba que el gobierno ecuatoriano no estaba brindando a la población la ayuda necesaria para enterrar dignamente a los fallecidos en el Guayas obligando a las personas a quemar y enterrar precariamente a sus familiares.
Servicios funerarios de Guayaquil en las afueras del Hospital Los Ceibos. Fuente: Santiago Arcos/Reuters
Unas 6.703 personas fallecieron los primeros 15 días de abril de este año en la provincia del Guayas, según informó Jorge Wated quien es presidente de BanEcuador y designado como líder de la Fuerza de Tarea Conjunta para el manejo de los fallecidos en Guayaquil.
Wated comenta que la cifra promedio de muertes en Guayas para 15 días es de 1.000 fallecidos. Ya que en la primera quincena de abril se reportaron 6.700 muertes quiere decir que hubo un incremento de 5.700 fallecidos aproximadamente.
De acuerdo con el funcionario "estas muertes involucran diferentes causas, COVID-19, presunto COVID-19 y muertes naturales (...) aspiramos que en los próximos días estas cifras se vayan reduciendo".
Un cadáver en las calles de Guayaquil esperando a ser recogido por las autoridades. Fuente: Bloomberg
A pesar del árduo trabajo que ha venido haciendo el funcionario con su equipo, aún en Guayaquil quedan unos 700 cadáveres sin enterrar y expresó que esperan enterrarlos en los próximos días ya que el trabajo de las sepulturas se han venido haciendo "poco a poco".
Aunque habló de centenares de muertos que aún faltan por enterrar, aclaró que los cementerios están enterrando "al día".
Por otro lado, las cifras oficiales del gobierno ecuatoriano no coinciden con la cantidad de fallecidos que se han recogido de las calles, casas y hospitales. Según el reporte oficial de este jueves son 403 los muertos en todo Ecuador a causa del COVID-19 desde que comenzó la pandemia.
Fuente RT