FEDERICO SALAZAR CRITICA MEDIDAS DEL PRESIDENTE VIZCARRA FRENTE AL CORONAVIRUS

Description

FEDERICO SALAZAR CRITICA MEDIDAS DEL PRESIDENTE VIZCARRA FRENTE AL CORONAVIRUS

En su reciente columna en el diario El Comecio, el periodista Federico Salazar realizó una fuerte crítica al Presidente Martín Vizcarra por las medidas de aislamiento social y las restricciones de tránsito en el Perú. en su columna del diario la republica titulada, Una epidemia no se combate con aplausos.


“Las drásticas medidas de confinamiento social no se deben a la enfermedad del coronavirus. Se deben al estado calamitoso de nuestra salud pública”, se lee al inicio de su escrito.

A muchos sorprendió que Federico Salazar se mostrara desafiante en su columna ya que estamos acostumbrados y me incluyo a ver mas bien a un pasivo periodista con sus entrevistados,sin embargo ahora el periodista de América televisión afilo la lengua para mostrarse muy critico con el presidente Vizcarra y las medidas que esta tomando, sera acaso porque hace unas semanas fue duramente cuestionado por su forma de tomar la noticia sobre la labor de la policía nacional del Perú y los excesos que pudo cometer durante el aislamiento social.

Si bien en cierto Federico Salazar acierta en muchos puntos que toca en su columna, sorprende que no los exponga diariamente en su espacio televisivo donde es figura ya hace mas de 20 años.

en su columna habla sobre el prolongamiento del aislamiento social y argumenta lo siguiente
"Las medidas de confinamiento buscan prolongar en el tiempo los contagios. Es algo así como pasar de un pago en cash a un pago a plazos de la epidemia" pues que se esperaba, esto es Perú y las deficiencias en el sector de salud Publica no son de ahora la salud publica en el Perú es un desastre desde hace muchos años y el confinamiento social es la única forma que tenemos de protegernos y no convertir esto una tragedia mas grande de la que ya se esta viviendo, claro se pudieron y se pueden hacer mas cosas por mejorar la situación pero no dejes que pensemos que tu querías un pago en cash sino mira lo que pasa en EE.UU. donde no se acato correctamente la cuarentena.

sin embargo no podemos negar que la taza de mortalidad por este virus es preocupante en el Perú, si comparamos las cifras con Chile por ejemplo vernos que el vecino país a pesar de tener mas casos las victimas fatales son menos que en nuestro país

El presentador de América Noticias afirmó que el Perú no tiene suficientes hospitales para muchos casos graves.

“A pesar de la reacción temprana del Gobierno, no se ha hecho un trabajo exhaustivo de cerco epidemiológico (...) El cerco epidemiológico es el rastreo de los posibles contactos de un contagiado o un sospechoso de haber sido contagiado. Se los identifica y se los confina” esto es lo que el gobierno viene haciendo no de manera eficiente pero en fin los medios de comunicación también deben de jugar un papel importante en este punto ya que tienen mucho mas llegada en conscientizar a la población, decirle que hacer en caso de tener el virus, a donde recurrir y si es posible ser intermediarios para que la población se atienda temprano antes de que la enfermedad avance y los infectados se conviertan en victima fatales de este terrible virus, las personas no deben tener miedo y esconderse pensando que se va a curar o que serán juzgados, aquí los medios y el estado deben actuar con rapidez antes de que esto sigas expandiéndose y llegue un momento en que se descontrole y la atención de las personas infectadas no se realice de manera eficiente

Para el periodista, el Perú “falló desde el primer momento en esta tarea”, puesto que el primer caso no fue detectado por las autoridades. “Fue una persona sumamente responsable y alerta que insistió mucho para que le hicieran caso”

Federico Salazar también puso énfasis en que no se procedió a controles estrictos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez desde el primer caso detectado en el país.

“No se ha estudiado el caso de la persona fallecida en su departamento de Miraflores. El paciente acudió al hospital y lo mandaron a su casa. El resultado llegó, dos días después, cuando ya estaba muerto”.

Para el periodista, mientras no resuelva las graves deficiencias en el control de la propagación, “el Gobierno insistirá en el confinamiento. El problema es que con ello crea una crisis económica. No una cualquiera: la más grande que hayamos conocido en décadas”. finaliza el periodista de America televisión en su columna en diario el comercio.

[Puede leer la columna completa en el siguiente link]



RELACIONADOS +