FUERTES RUMORES AFIRMAN QUE LA MINISTRA DE ECONOMIA Y FINANZAS RENUNCIO

Description

FUERTES RUMORES AFIRMAN QUE LA MINISTRA DE ECONOMIA Y FINANZAS RENUNCIO

Aunque aun solo son rumores suena fuerte que la Ministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva habria renunciado a raíz de agudas diferencias con el primer ministro Vicente Zeballos sobre el manejo fiscal en plena crisis del Covid-19.

Al parecer la ministra no estaría de acuerdo con la propuesta del Impuesto de Solidaridad. Este habría sido lanzado por orden del presidente Martín Vizcarra.El llamado "impuesto solidario" o "impuesto a la riqueza" afectaría a 126 mil contribuyentes que perciben ingresos superiores a los 10 mil soles, ademas segun expertos esto haria que muchos transfieran sus fondos al extranjero a fin de no ser perjudicados por este impuesto que seria promulgado por el ejecutivo en las siguientes semanas.
En tanto la ultima publicación de la Ministra de Economía y Finanzas en su cuenta de twitter daba cuenta de que ella seguía trabajando de manera normal lo cual opacaria el rumor de su renuncia sin embargo solo queda esperar las horas y ver que sucede con la que es la Ministra mas joven que ha tenido el Perú.

En los círculos de Palacio atribuyen esta idea del impuesto a los ricos al peronista argentino Maximiliano Aguiar que habría soltado la idea para "blindar" la popularidad presidencial habida cuenta que esta semana Vizcarra observaría el proyecto de ley que otorga el 25 % del fondo de las AFPs.

Por otra parte el Portal Informateperu.pe publico que la ministra Alva tendria serios cuestionamientos porque revelaron que la empresa Corporación Geotécnica Perú SAC, de propiedad de los padres de la ministra de Economía tuvo entre sus clientes a mineras y constructoras. Graña y Montero, VOLCAN, Buenaventura, Milpo y Atacocha, en todas ellas las AFP invierten más de S/3 mil millones

Del mismo modo Eloy Marchán, periodista que laboró el Hildebrandt en sus Trece y Carteas a través de su cuenta de twitter reveló que la empresa Corporación Geotécnica Perú SAC, de propiedad de sus padres ha tenido entre sus clientes a mineras y constructoras.

¿Algo raro? La web de la compañía Corporación Geotécnica Perú SAC hoy está suspendida pero el periodista muestra la lista de los clientes



Gino Román, director del Centro Equidad también confirma información difundida por el periodista Eloy Marchán, el padre de la ministra de Economía, Maria Antonieta Alva trabajo para Graña y Montero, VOLCAN, Buenaventura, Milpo y Atacocha, en todas ellas las AFP invierten más de S/3 mil millones.

«Maria Antonieta es hija de rector de la UNI, quien es dueño de la empresa Corp Geotecnica SAC, esta empresa brinda servicios a mineras y constructoras. Pero extrañamente, su página web YA NO EXISTE desde mediados del 2019», indicó Gino Román.

«Haciendo un poco de arqueología de datos. Pude rescatar información del papa de la ministra de Economía y pude ver su lista de clientes, como pueden ver figuran Yanacocha, Antamina, Gold Fields, Buenaventura, Milpo, Cerro Verde, Barrick, y GRAÑA Y MONTERO», agregó.







"Graña y Montero, tiene como accionistas en la bolsa de EEUU a… PRIMA AFP, véanlo ustedes mismos y hasta el 2017 las 4 AFP invertían en Graña, ahora Prima AFP sigue invirtiendo en GyM pero mediante acciones ADR del Bank of New York Mellon, justo el banco que contrato el MEF", indicó Román a través de su cuenta de twitter.

"VOLCAN, financista de Keiko recibía S/760 millones de las AFP en el 2018, Buenaventura, de Roque Benavides, recibió S/335 millones en el 2018, pero en el 2019 llegó a 566 millones, miren el cuadro. y Minera Atacocha recibía 29 millones, en el 2019 bajo un poco", agregó.









Lo cierto es que a través de una moción, la bancada del Frepap citó a la ministra de Economía y al primer ministro para dilucidar algunos temas antes de establecer el “impuesto solidario”. Otro punto que señala la moción es sobre el anuncio del presidente Martín Vizcarra de conformar una comisión especializada en el cobro de las deudas tributarias en litigio por un monto aproximado de 8 mil millones de soles. El documento pretende citar a Vicente Zeballos y María Antonieta Alva para que informen sobre la cantidad exacta de la deuda tributaria impaga por las empresas, situación de cobranza en la que se encuentran y acciones para cobrar las referidas deudas.

“No sería más recomendable, que el Estado peruano cobre esta abultada deuda tributaria impaga, antes de crear un nuevo impuesto de solidaridad a rentas mayores a un monto determinado, para atender necesidades en la lucha contra la COVID-19”, concluye el documento.

Maria Antonieta Alva Ministra del MEF nació en Lima, es hija de Jorge Elías Alva Hurtado, actual rector de la Universidad Nacional de Ingeniería,​ y María Antonieta Luperdi Brito. Realizó sus estudios escolares en el Colegio Villa María de la ciudad de Lima.
Ingresó a la Universidad del Pacífico, donde llegó a ser presidenta del Centro de Estudiantes.​ Fue fundadora y directora general (2005 a 2007) de la asociación civil Coherencia, organización política interuniversitaria4​. En 2008, obtiene el grado de Bachiller en Economía.​
Realizó un máster en Administración Pública en Desarrollo Internacional de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, a la que accedió tras lograr las becas Fullbright y Mary Jo Bane (2012-2014). También, obtuvo una pasantía en el Centro Aser de la Fundación Pratham en Nueva Delhi, India, como parte del programa Women and Public Policy de la Universidad de Harvard. De la misma manera, ha realizado cursos de Liderazgo en la Universidad de Georgetown

RELACIONADOS +