
Del mismo modo Eloy Marchán, periodista que laboró el Hildebrandt en sus Trece y Carteas a través de su cuenta de twitter reveló que la empresa Corporación Geotécnica Perú SAC, de propiedad de sus padres ha tenido entre sus clientes a mineras y constructoras.
¿Algo raro? La web de la compañía Corporación Geotécnica Perú SAC hoy está suspendida pero el periodista muestra la lista de los clientes
Algo que pocos sabían de la ministra de Economía @ToniAlvaL:
— Eloy Marchán (@eloymarchan) April 27, 2020
La empresa Corporación Geotécnica Perú SAC, de propiedad de sus padres, ha tenido entre sus clientes a mineras y constructoras. La web de la compañía hoy está suspendida, pero aquí va la lista de los clientes: pic.twitter.com/5eirHnReST
Gino Román, director del Centro Equidad también confirma información difundida por el periodista Eloy Marchán, el padre de la ministra de Economía, Maria Antonieta Alva trabajo para Graña y Montero, VOLCAN, Buenaventura, Milpo y Atacocha, en todas ellas las AFP invierten más de S/3 mil millones.
«Maria Antonieta es hija de rector de la UNI, quien es dueño de la empresa Corp Geotecnica SAC, esta empresa brinda servicios a mineras y constructoras. Pero extrañamente, su página web YA NO EXISTE desde mediados del 2019», indicó Gino Román.
«Haciendo un poco de arqueología de datos. Pude rescatar información del papa de la ministra de Economía y pude ver su lista de clientes, como pueden ver figuran Yanacocha, Antamina, Gold Fields, Buenaventura, Milpo, Cerro Verde, Barrick, y GRAÑA Y MONTERO», agregó.
Hoy les voy a contar, por qué DEBE renunciar la Ministra de Economía @ToniAlvaL: SU PAPA trabajo para Graña y Montero, VOLCAN, Buenaventura, Milpo y Atacocha, en todas ellas las AFP invierten más de 3 MIL MILLONES
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
Miren su lista de clientes, gracias @eloymarchan
ABRO HILO 1/10 pic.twitter.com/p2WarJOy1G
Maria Antonieta es hija de rector de la UNI, quien es dueño de la empresa Corp Geotecnica SAC, esta empresa brinda servicios a mineras y constructoras. Pero extrañamente, su página web YA NO EXISTE desde mediados del 2019: 2/10 https://t.co/Vkus3q7YKt pic.twitter.com/rFevARM7aO
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
No solo eso, también figura Knight Piesold, que es la empresa q hizo el EIA bamba de Conga. hola @DanielUrresti1 , @EnriqueFCHA , @vozdelatierra , @pavese @RobinsonGupioc @edgaralarconofi miren este tremendo lobby donde la ministra protege a las AFP y mineras, sigan el hilo 4/10 pic.twitter.com/FIN6MUBRJ1
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
"Graña y Montero, tiene como accionistas en la bolsa de EEUU a… PRIMA AFP, véanlo ustedes mismos y hasta el 2017 las 4 AFP invertían en Graña, ahora Prima AFP sigue invirtiendo en GyM pero mediante acciones ADR del Bank of New York Mellon, justo el banco que contrato el MEF", indicó Román a través de su cuenta de twitter.
"VOLCAN, financista de Keiko recibía S/760 millones de las AFP en el 2018, Buenaventura, de Roque Benavides, recibió S/335 millones en el 2018, pero en el 2019 llegó a 566 millones, miren el cuadro. y Minera Atacocha recibía 29 millones, en el 2019 bajo un poco", agregó.
Graña y Montero, tiene como accionistas en la bolsa de EEUU a… PRIMA AFP, véanlo ustedes mismos y hasta el 2017 las 4 AFP invertían en Graña, ahora Prima AFP sigue invirtiendo en GyM pero mediante acciones ADR del Bank of New York Mellon, justo el banco que contrato el MEF. pic.twitter.com/RXgzkWKm6Z
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
Milpo, otra minera, en el 2018 recibió S/528 millones d las AFP, según RPP, como nunca faltan los pulpines y trabajadores de empresas q vienen a querer desprestigiar y difamar para evitar q se difunda esta data, para ellos, les dejo esto: 8/10 https://t.co/3zOS2QXsUI
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
Milpo, otra minera, en el 2018 recibió S/528 millones d las AFP, según RPP, como nunca faltan los pulpines y trabajadores de empresas q vienen a querer desprestigiar y difamar para evitar q se difunda esta data, para ellos, les dejo esto: 8/10 https://t.co/3zOS2QXsUI
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
Si llegaron hasta aquí es porque les gusto este hilo de investigación, no se olviden seguirme les dejo mis redes, nos vemos la próxima semana que soltare la BOMBA sobre Fernando Zavala del Grupo Intercorp!https://t.co/WxmOu8ADWnhttps://t.co/kKHmou1nPXhttps://t.co/i2W696mTew
— Gino Román (@ginoequidad) April 27, 2020
Lo cierto es que a través de una moción, la bancada del Frepap citó a la ministra de Economía y al primer ministro para dilucidar algunos temas antes de establecer el “impuesto solidario”. Otro punto que señala la moción es sobre el anuncio del presidente Martín Vizcarra de conformar una comisión especializada en el cobro de las deudas tributarias en litigio por un monto aproximado de 8 mil millones de soles. El documento pretende citar a Vicente Zeballos y María Antonieta Alva para que informen sobre la cantidad exacta de la deuda tributaria impaga por las empresas, situación de cobranza en la que se encuentran y acciones para cobrar las referidas deudas.
“No sería más recomendable, que el Estado peruano cobre esta abultada deuda tributaria impaga, antes de crear un nuevo impuesto de solidaridad a rentas mayores a un monto determinado, para atender necesidades en la lucha contra la COVID-19”, concluye el documento.