
La reconocida aerolínea Latam Airlines ha informado que tiene caja para operar un máximo de cuatro meses, por lo que se han visto en necesidad de solicitar el apoyo financiero de los países de la región. Estiman que, por la crisis de la pandemia del COVID-19, su tiempo de recuperación sería hasta de 2 años, ha declarado un importante representante de la aerolínea.
La aerolínea ha tomado algunas medidas drásticas a causa de la pandemia como recortar el 50% de los salarios de sus más de 40.000 empleados, redujeron un 90% de sus vuelos internacionales y el 40% de sus vuelos domésticos. También se encuentran en conversaciones con sus proveedores para extender sus pagos a otras fechas y han suspendido todos los proyectos que tenían pautados a corto y largo plazo, informó por medio de una entrevista telefónica a Reuters el presidente de Latam para Colombia, Santiago Álvarez.
Fuente: LATAM
"Nosotros estamos pensando que con las medidas internas que estamos teniendo estaremos hablando de tener caja por al rededor de tres o cuatro meses (...) si algo tenemos claro es que de esta situación no vamos a poder salir de manera individual" apuntó Álvarez.
Precisó que la compañía necesita apoyo de liquidez por parte de los gobiernos de la región a través de préstamos con montos significativos y con condiciones de pago que faciliten el negocio del transporte aéreo para poder superar la crisis. Vale recordar que Latam tiene presencia en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Chile y Ecuador.
"Va a pasar mucho tiempo, según analistas y nuestros propios cálculos estamos viendo que el período de recuperación será entre 18 y 24 meses, en ese sentido será un periodo donde nosotros también quememos caja debido a que vamos a estar haciendo vuelos con precios a la baja y con factores de ocupación debajo del promedio, de lo normal de la industria" apuntó Álvarez.
"Ese periodo de recuperación que será largo y doloroso es el que más nos preocupa (...) por eso la búsqueda de apoyos financieros, porque sabemos que solos no podemos" finalizó.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) solicitó el pasado mes de marzo a los diferentes gobiernos de Latinoamérica la eliminación de los impuestos al combustible con la finalidad de ayudar a las aerolíneas en este díficil momento para el transporte aéreo.
Fuente El Comercio