
El presidente Vizcarra informó a la nación este lunes que hasta la fecha son 16.325 personas contagiadas de Covid-19 en el Perú. De éstos, la gran mayoría de los nuevos casos corresponde a ciudadanos que salieron a las calles sin la protección adecuada quienes han tomado las medidas de restricciones a la ligera sin importar su salud o la de otros.
En videoconferencia desde Palacio de Gobierno, el presidente recordó que hace 20 días, en medio de la cuarentena, no existía un número tan alto de contagios. Informó que dentro de los nuevos casos de afectados por la pandemia se encuentran: personal médico, efectivos de la policía y del ejército, sin embargo el mayor número de afectados es de personas naturales.
Mercado de Huancayo abarrotado de compradores. Foto: Diario Correo
"Estas son semanas difíciles que requieren mayor capacidad de respuesta de todos, pero una pequeña reflexión: ¿Cuántos (contagios) eran hace 20 días? Era una cifra mucho menor y hace 20 días estábamos en estado de emergencia. En consecuencia esta gente se ha contagiado en pleno estado de emergencia y ¿por qué? Seguramente personal de salud, de la PNP y de las Fuerzas Armadas en su labor de control y su trabajo propio tuvo este contagio, pero la mayoría de contagiados son ciudadanos que en su mayoría salieron sin la protección adecuada o pensando que las medidas del gobierno eran exageradas" dijo el mandatario.
Compradores haciendo largas colas para abastecer alimentos. Foto: Laura Urbina
El presidente acotó que ahora los ciudadanos piensan que esta pandemia no es un juego ni una broma.
"Ahora pensarán que las medidas eran necesarias, ahora es cuando vemos que la necesidad aumenta y está cerca de la capacidad de respuesta. Ahora recién tomamos conciencia que la vida es lo más importante. Estoy seguro que ahora si respetaremos las indicaciones porque vemos cómo afecta a la sociedad cuando de manera irresponsable no se cumplió con las restricciones" aseveró.
Perú se posiciona como el segundo país de América Latina más afectado por la pandemia del coronavirus con 16.325 casos positivos y 445 fallecidos. Solo por detrás de Brasil que tiene 40.581 casos confirmados y 2.844 muertos.