
El Ministerio de Salud emitió el pasado domingo una nueva normativa que crea el Servicio COVID Especial (Servicer), la cual permite que profesionales de la salud nacionales y extranjeros que no hayan realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), puedan sumarse a la lucha contra el coronavirus. El Serums es un requisito obligatorio para laborar en los hospitales del estado, pero a razón de que por la pandemia se necesitan más médicos se hará la excepción.
Esta iniciativa facilitará la incorporación de médicos de otras nacionalidades que están dispuestos a servir para hacer frente a la pandemia. Como es el caso de los 4.000 médicos y enfermeros venezolanos que se encuentran en Perú.
Fuente La República
El nuevo Serviser tendrá como duración máxima 30 días posteriores al finalizar la crisis sanitaria. El personal de salud que desee ser parte del programa, sea nacional o extranjero, deberá contar con colegiatura peruana, serán contratados bajo la modalidad CAS y su tiempo de servicio se contabilizará como parte del Serums.
El doctor Percy Minaya de la Dirección Regional de Salud, hizo énfasis en la importancia del ingreso del personal de la salud extranjero para evitar que la falta de médicos sea grave y contrarrestar sus consecuencias.
Al respecto de este nuevo programa, Lias Siso quien es lider en la Asociación de Médicos Venezolanos en Perú, informó al diario Perú21 que su grupo está conformado por 200 médicos, entre infectólogos, radiólogos, cirujanos, neumonólogos y epidemiólogos. Celebró que el MINSA les haya convocado.
Fuente Perú21