
Últimas noticias de hoy 13 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 29 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de 1,7 millones de casos de contagios en 192 países y más de 100 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 9784 casos positivos y 193 fallecidos en el Perú.
En cuanto a los hospitalizados hay 901 pacientes, de ellos 143 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.
A través de un Decreto Supremo se aprobó que los infractores de la cuarentena, aislamiento social obligatorio y aquellos que no cumplan que por núcleo familiar solo puede salir una persona a hacer las compras.
“Los resultados vistos en las curvas son buenos, pero pueden ser mejores. El decreto supremo se publicará para tener una mayor herramienta para el cumplimiento de lo que hemos establecido como Gobierno, de que, hasta que termine el medida de emergencia, solo puede salir una persona por familia”, sostuvo.
Vizcarra dijo que esta “herramienta” forma parte del “esfuerzo final” que se toma desde el Ejecutivo para las dos semanas restantes de la medida de emergencia adoptada en todo el Perú.
Subrayó que en esta etapa las autoridades serán “más estrictas” con el cumplimiento de la llamada cuarentena nacional.
Uno por casa
El mandatario recordó que solo una persona debe salir por casa “siempre y cuando sea estrictamente necesario”.
Lamentó que continúen las aglomeraciones, en desmedro de las acciones para controlar el contagio.
“Solo puede salir una sola persona y vemos personas que van con sus hijos a hacer las compras, o personas que pasean por un parque en pareja. Todas esas formas de infringir las normas que damos, son potenciales formas de contagio”, recordó.
En su alocución, Vizcarra adelantó que hoy, lunes 13 de abril, se aprobarán los detalles de la sanción, que forma parte de un nuevo paquete de normas que publicará el Ejecutivo para este tramo final de la medida de emergencia.
Círculos en locales
Por otro lado, saludó que, “de manera operativa y voluntaria”, instituciones y tiendas implementaron el pintado de círculos en el suelo, para que su público asegurar la distancia de un metro de distancia de persona a persona.
El Presidente de la República afirmó que esta iniciativa debe darse de manera “obligatoria” en comercios e instituciones.
Al respecto, anunció que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha iniciado las coordinaciones con los gobiernos locales para impedir las aglomeraciones en los centros de abastos.
Este esfuerzo en conjunto busca “partir” la oferta de un mercado, “en dos o tres alternativas”, para que la población de un distrito no solo tenga un único centro de abastos. Así como se propiciará disminuir el contagio social del covid-19 en cada municipio.