
La morgue de la capital de Loreto, Iquitos, se muestra desbordada de restos de personas que fallecieron por COVID-19. Las impactántes imágenes fueron publicadas en un video de menos de 30 segundos de duración en donde se ven aproximadamente 15 cuerpos amontonados y envueltos en bolsas de plástico negras, esperando ser cremados.
Captura de video
"La morgue tiene capacidad para cremar entre 2 a 4 cuerpos por día. Entre ayer y hoy llegaron más de 8 cuerpos, lo que desbordó la capacidad del lugar" comentó el gobernador de Loreto, Esliban Ochoa Sosa, en una entrevista para BBC Mundo.
La situación es dramática en #Iquitos. Los cadaveres están amontonados en la morgue y la situación parece empeorar. Mis sentidas condolencias a las familias de los fallecidos. Iquitos está de luto, pero seguiremos trabajando en la lucha contra el #COVID19. pic.twitter.com/bbeE8odlBf— Leonardo Inga Sales (@LeonardoIngaAP) April 23, 2020
Esta situación ocurre en medio del número creciente de contagiados y muertos por coronavirus en el Perú, en donde las últimas cifras dadas este viernes por el Ministerio de Salud indican 21.648 casos positivos y 634 fallecidos, lo que le convierte en el tercer país latinoamericano más afectado por la pandemia, estando solo por debajo de Brasil y Ecuador.
Las autoridades han señalado que para aliviar el trabajo de la morgue municipal de Iquitos estarán adecuando una fosa común en el cementerio local.
También han sido reveladas fotografías de pacientes siendo atentidos en los pasillos, acostados o sentados en el piso. Los médicos que laboran en estos centros de salud temen que la situación empeore.
Y estas son las imágenes que llegan del Hospital Regional de #Iquitos. Aquí los pacientes ya no tienen cama. Yacen sobre piezas de piso de colchoneta. En la morgue los cadáveres se amontonan también en el piso (vídeo en el siguiente tuit).#CoronavirusEnPerú #COVID19 pic.twitter.com/PihYxWSEYE— Fernando Gimeno (@FernandoGimeno) April 23, 2020
"Los dos hospitales de Iquitos están desbordados. No tenemos donde atender a ningún paciente más y eso significa que las personas van a morir en sus casas" comentó Luis Leonardo Runciman, decano del Colegio de Médicos del Perú en la región de Iquitos, para BBC Mundo.
"Aunque tengamos oxígeno, no tenemos manómetros para instalarlos. Y aunque tenemos respiradores, tampoco tenemos enfermeras para que los manejen (...) A eso se suma que tampoco tenemos la manera de diagnosticar el COVID-19 porque no tenemos suficientes pruebas moleculares ni rápidas para hacerlo" añadió el decano.
Otro de los problemas en la región es la falta de servicio de agua regular. "Aquí el agua potable llega 5 horas por día por turnos. Mientras eso pasa, le están diciendo a la gente que se tiene que lavar varias veces las manos con agua y jabón como principal modo de prevenir la enfermedad"
Foto BBC Mundo
Pero no solo hace falta agua en Loreto, el decano informa que existe una crisis del personal de salud. Están confirmados 80 casos de contagio entre las personas que atienden los pacientes, siendo la mitad de este número médicos.
Foto BBC