Verónika Mendoza propone "Bono Universal" de 1000 Soles para personas sin sueldo.

Description

Verónika Mendoza propone "Bono Universal" de 1000 Soles para personas sin sueldo.

Verónika Mendoza, quien es presidenta de Nuevo Perú, propuso al gobierno liderado por Martín Vizcarra, la asignación de un "Bono Universal" de 1.000 Soles para aquellas personas que no cuentan con un sueldo en medio de la crisis por la pandemia del COVID-19.  

El comunicado fue emitido este miércoles a través del usuario en Twitter de la lideresa de Nuevo Perú, en donde catalogó de "insuficiente" el bono de 380 Soles aprobado por el gobierno en días pasados.

Verónika Mendoza
Imagen referencial. Fuente: América TV

"A un mes de estado de emergencia y cuarentena es evidente que el bono focalizado (de 380 soles) es insuficiente. Miles de familias se están quedando sin comida y la desesperación los empuja a la calle o volver a sus lugares de origen" escribió. 

Declaró como "injusto" que se inyecten 30 mil millones a los bancos y grandes empresas mientras que los trabajadores  queden sin sueldo y deben recurrir a su CTS y AFP. 

"No solo es injusto sino que pone en grave riesgo la efectividad de la cuarentena que no tiene que ver solo con la 《disciplina》a la que tanto apela el gobierno sino también con la posibilidad de la gente de alimentarse y sobrevivir" apuntó.

La primera de sus propuestas fue la de otorgar un bono de S/ 1.000 para todas las personas que no han recibido un sueldo en el Estado de Emergencia, asegurando así la subsistencia de las familias peruanas y la cuarentena como tal. Apuntó que se debería "anular el cobro de los servicios básicos y todo tipo de intereses de moras de crédito, hipotecas, etc"

La excandidata presidencial también propuso un "Bono Productivo Agrario" para los pequeños agricultores y ganaderos de todo Perú con la finalidad de asegurar la alimentación de las familias del país. 

Por último pidió repatriar los fondos de la AFP que se encuentran en el extrajero para "permitir el retiro de su 25% de su fondo a quienes lo necesiten".

"En resumen, pasar de una lógica de focalización a una de universalización del apoyo económico y de una lógica de privilegios para pocos a una de equidad y solodaridad" concluyó.


RELACIONADOS +