
Con 89 votos a favor, 35 votos en contra y 4 abstenciones. Se le dará el respaldo al ejecutivo para las futuras acciones que se tome en torno a la pandemia del Coronavirus.
El Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete Zeballos. La sesión se levantó a las 3:41 am con 89 votos a favor, 35 votos en contra y 4 abstenciones. El parlamento le dará el respaldo a las acciones que tome el ejecutivo para combatir el coronavirus en el Perú.
Diversas bancadas del Congreso han expresado su interés de “unir esfuerzos”, brindando el voto de confianza, y finalmente enfrentar en conjunto la emergencia sanitaria. Pero también hubo parlamentarios que criticaron y negaron su voto de confianza, debido a las acciones que tomó el Gobierno frente al coronavirus.
Finalmente las votaciones por bancadas se dio de la siguiente manera, 9 parlamentarios del Partido Morado votaron a favor. El Frente Amplio reportó 7 votos en contra y 1 abstención. 11 congresistas de Somos Perú votaron a favor. Frepap emitió 15 votos a favor. Unión por el Perú reportó 13 votos en contra. La congresista no agrupada, Arlette Contreras votó a favor. Daniel Urresti del partido Podemos Perú, comunicó que 11 congresistas votaron a favor. Acción Popular emitió 21 votos a favor y 2 abstenciones. 15 votos en contra por parte del partido de Fuerza Popular y finalmente la bancada de Alianza para el Progreso le otorgó 22 votos a favor al gabinete Zevallos.
Previo a la votación y la última intervención de la sesión por parte del Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos. Los ministros de Salud , Economía y Producción, declararon ante el parlamento, respondiendo diversas opiniones y críticas que recibieron por su desempeño en las medidas que se tomó respecto al coronavirus en el país.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, fue cuestionado por el uso de las pruebas rápidas por parte de la congresista Martha Chávez. Diversos parlamentarios también indicaron que el trabajo por parte del sector salud no es el mejor. Ante todas estas opiniones el titular del ministerio de Salud indicó que, “Esta lucha, solo se ganará de manera unida, el enemigo es tan grande, es tan letal, que no puede agarrarnos de espaldas, separados”. indicó Zamora.
Por su parte la ministra de Economía, María Antonieta Alva, aseguró que,”El gobierno seguirá apoyando especialmente a las medianas y pequeñas empresas, para que en la etapa de reanudación de actividades puedan salir adelante”. puntualizó Alva.
La ministra de Producción , Rocío Barrios, señaló que, “Se señala que los fondos no llegan, nosotros siempre corregimos y escuchamos, el día de hoy se han hecho mejoras a Reactiva Perú”, finalizó Barrios.
PIDE DISCULPAS
Finalmente intervino el primer Ministro, Vicente Zeballos, en representación del ejecutivo, indicando que, “No es ajeno a lo humano ni tampoco a lo político, una equivocada decisión, ofrecemos nuestras disculpas públicas”. Pero también enfatizó que ,”Un gobierno tiene que tomar decisiones por más complicado sea el terreno, y tomamos decisiones, por el bienestar de los peruanos”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR
#Perú
— Perudice (@Perudice1) May 27, 2020
🔴Ministra de Cultura sobre caso Richard Swing: “Es muy serio, me hace sentir avergonzada y he puesto mi cargo a disposición”
👇https://t.co/HxeYe4u1Kt