
Un operativo realizado por el Ministerio Público, en conjunto con la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas (Diremid) - Loreto y la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), lograron intervenir cinco viviendas encontrando en dos de éstas, medicinas que se usan para combatir el COVID-19 y gran cantidad de dinero en efectivo.
Foto: Policía Nacional
La primera vivienda intervenida por las autoridades fue la de Jeffry Vásquez Vásquez, inmueble ubicado en la calle Cabo Pantoja 346, Iquitos. El propietario, es la actual pareja de la fiscal adjunta de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas, Frescia Díaz Toro, quien en ese momento no se encontraba presente en el sitio pero que igualmente será investigada por la oficina de Control Interno del Ministerio Público ya que se encontraron en esta casa varios medicamentos e implementos médicos distribuidos por el Ministerio de Salud para la región de Loreto, además de 80.000 mil Soles en efectivo.
Vásquez fue detenido por los delitos contra la salud pública y por ser cómplice primario en el delito de peculado doloso agravado. En esta misma vivienda también fue detenido un médico del Hospital Regional de Loreto, identificado como Eric Vela Barbarán, por los delitos de peculado doloso agravado y contra la salud pública.
Foto: Policía Nacional
En otra vivienda, cuyo propietario fue identificado como John López Portocarrero, las autoridades también encontraron medicamentos almacenados aunque estos no son provenientes del Ministerio de Salud, al igual que varios balones de oxígeno.
Portocarrero también fue intervenido por las autoridades y será investigado preliminarmente como cómplice primario por los delitos de peculado y contra la salud pública. La policía busca determinar si hay funcionarios públicos involucrados en este caso.
Henry Delgado Wong, director de la Diremid Loreto, señaló que este operativo se llevó a cabo de forma articulada, “existen mafias que están comercializando medicamentos sin ningún permiso o autorización y acaparan medicinas en medio de la pandemia”.
Fuente: El Comercio.