Estudio demuestra que el coronavirus es capaz de transmitirse al hablar.

Description

Estudio demuestra que el coronavirus es capaz de transmitirse al hablar.


El pasado miércoles se ha publicado un estudio que resalta una posible propagación del nuevo coronavirus a través de las microgotas de saliva que producimos al hablar, las cuales pueden permanecer suspendidas en el aire aproximadamente 10 minutos, en espacios cerrados. 



Al día de hoy es sabido que el coronavirus se transmite al toser y estornudar, pero este estudio demuestra que al hablar proyectamos  microgotas invisibles de saliva que pueden contener partículas con el virus.

Mientras las partículas sean más pequeñas estarán más tiempo  suspendidas en el aire, asímismo mientras sean más grandes, por efecto de la gravedad, caerán más rápido al suelo.

Científicos Investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), experimentaron esta situación cuando hicieron que una persona repitiera claramente y en voz alta la frase "mantente sano" durante 25 segundos dentro de una caja cerrada. En el experimento, un láser proyectado en la caja iluminó las gotas, permitiendo que fueran vistas y contadas. Las gotas de este hallazgo permanecieron en el aire durante unos 12 minutos.



Teniendo en cuenta la concentración conocida de coronavirus en la saliva, los científicos calculan que al hablar en voz alta se puede generar el equivalente por minuto de más de 1.000 gotas contaminadas capaces de permanecer suspendidas en el aire durante 8 minutos o más en un espacio cerrado. Sin embargo, hablar en voz baja producía menos gotas. 

"Esta visualización directa demuestra cómo el habla normal genera gotitas en el aire que pueden permanecer suspendidas durante decenas de minutos o más y son capaces de transmitir enfermedades en espacios reducidos", concluyeron los investigadores.

Este estudio respalda la normativa del uso de las mascarillas ya que al usarlas sirven como un escudo entre las personas, gracias a estas investigaciones sabemos que el coronavirus no solo se transmite al toser o estornudar, o tal vez al tocar alguna superficie contaminada, sino también al hablar. 

AFP

RELACIONADOS +