
En una entrevista para Washington Examiner publicada el pasado domingo, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, realizo unas declaraciones que le han dado la vuelta al mundo.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU. Foto: El Intra América News.
"El mundo tiene que unirse para imponer (el pago de) costos a China hasta que cambien su comportamiento de tal forma que se comporten como una nación que es digna de lo que pretenden (ser)", dijo el funcionario, refiriéndose a las aspiraciones del gobierno chino al querer convertir su país en una "superpotencia".
"Sin embargo, se comportan de una forma incompatible con las obligaciones que tienen, no solo bajo las regulaciones de la OMS, sino también como buenos miembros de la sociedad: compartir datos y ser transparentes", continuó.
En ese sentido, Mike Pompeo reveló en dicha entrevista que ya ha presentado al presidente de su país, Donald Trump, varias opciones que obligarían a China a compensar los daños y perjuicios causado a los ciudadanos estadounidenses por la pandemia del COVID-19.
"No solo a las personas que perdieron la vida o enfermaron, sino a todas las que sufrieron daños económicos y al daño que se ha hecho a la economía estadounidense", aclaró.
El secretario de Estado aprovechó para acusar al gobierno chino de no haber informado a tiempo sobre el virus a la OMS y al resto mundo, también se atrevió a asegurar que China habría obligado a la Organización Mundial de la Salud a que "guarde silencio sobre la magnitud y el origen de esta pandemia", e incluso de impedir a médicos chinos "hablar en público".
Según informó el funcionario, Estados Unidos no es el único país que intenta que China responda a todas las preguntas y acusaciones que se le hacen, otros países como Australia y algunos países europeos apoyan las ideas de EE.UU. para hacer presión al país asiatico. Además, esta semana el secretario de Estado mantuvo conversaciones por teléfono con Japón, Corea del Sur y Brasil.
"Estos son países que están enfrentándose a los mismos problemas y que reconocen que durante décadas ignoramos la amenaza del Partido Comunista de China", aseveró.
Hasta los momentos el país más afectado en el mundo por la pandemia del coronavirus es precisamente los Estados Unidos con más de 1.500.000 personas contagiadas y más de 90.000 fallecidos.