No fui beneficiado Bono Familiar Universal: ¿Que hacer? ¿Cómo registrarme para acceder al subsidio de S/760?

Description

No fui beneficiado Bono Familiar Universal: ¿Que hacer? ¿Cómo registrarme para acceder al subsidio de S/760?


Conoce que puedes hacer si no apareces en la lista de beneficiarios del apoyo monetario que está entregando el Gobierno durante el estado de emergencia.

A partir de este miércoles 20 de mayo se podrá acceder al bono familiar universal de S/760, según anunció el Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis).

El subsidio está dirigido a 6.8 millones de hogares en situación vulnerable a nivel nacional y puedes consultar si eres beneficiario en el siguiente link el  

¿Qué puedo hacer si no estoy en el padrón?
En caso no estés en la lista de beneficiarios de la plataforma tendrás la opción de ingresar a la web del Registro Nacional de Hogares de RENIEC. registronacionaldehogares {button_danger}

En esa web podrá validar, complementar o actualizar la información de los miembros de su hogar para verificar que cumple con las condiciones para la entrega del bono.
En el transcurso del día se iniciará con la habilitación de la plataforma que solo estará disponible por 10 días.
Tienes que ingresar tu numero de DNI y la fecha de emisión del mismo

 *después te pedirán un numero de celular para que puedan comunicarse contigo según sea el caso

Luego te pedirán que ingreses en DNI de tu hijo/hija con la fecha de su nacimiento

recuerda ingresar los datos correctos para que puedas acceder a este BONO del gobierno

¿A quiénes les entregan el bono?
El Midis estableció los siguientes criterios para la entrega del subsidio:

No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural.
Que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o
privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales, de
acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de
la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).


RELACIONADOS +