
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alega que todavía no se han encontrado pruebas concluyentes de que el coronavirus pueda contagiarse a través de un contacto con una superficie como pomos de puerta o teclados, según un último informe de la agencia médica de la ONU.
Tedros Adhanom, director de la OMS. Foto BBC
No obstante, la organización mantiene su recomendación para que la población continúe la desinfección de superficies y objetos, como medida de precaución, siempre que sea posible y para su propia tranquilidad ya que también la limpieza constante elimina otros virus y bacterias dañinos a nuestra salud.
La OMS alega que los estudios que se han realizado en donde se demostraba que el coronavirus podía sobrevivir por horas e incluso días en algunas superficies son sólo teóricos, ya que estas pruebas fueron realizadas en un laboratorio, lejos de las condiciones del mundo real. “La enfermedad de la Covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios”, dicen en su informe.
“En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles”.
Recomiendan continuar con la limpieza de superficies para la tranquilidad de la población y eliminar también otros virus. Foto BBC
La organización también advirtió que rociar las calles con desinfectante es peligroso para el ser humano y poco eficaz en la lucha contra el coronavirus. En el documento sobre la limpieza y la desinfección de superficies en el marco de la respuesta al nuevo coronavirus, la OMS explicó que “no se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad”.
Fuente Infobae.