
Protestas en contra de la policía y el racismo se extienden por más de 50 ciudades en EE. UU. (FOTOS)
A pesar de la situación en Estados Unidos por ser el país más afectado por la pandemia del coronavirus a nivel mundial, hubo una gota que derramó el vaso del descontento social, desatando así una ola de protestas, disturbios, enfrentamientos y mucho dolor: la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un efectivo de la policía.
Imágenes de CNN
Todo comenzó el lunes pasado, cuando el afroamericano de 46 años, George Floyd, murió tras ser intervenido por la policía de Minneapolis luego de que supuestamente intentó usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. En el video grabado por una transeúnte testigo, y que fue fuertemente difundido en las redes sociales, se puede apreciar cómo el policía, identificado como Derek Chauvin, presiona con su rodilla el cuello de Floyd por más de 8 minutos, hasta ocasionarle la muerte, haciendo caso omiso de las súplicas de Floyd: "no puedo respirar" y "voy a morir".
Captura de video
Con el lema "no puedo respirar" (I can't breathe), en alusión a las palabras de Floyd antes de fallecer, miles de manifestantes en contra del racismo y la violencia policial se echaron a las calles en varias ciudades importantes de los Estados Unidos, siendo Minneapolis la primera de ellas, seguida por Nueva York y Los Angeles.
Foto: Twitter
Con el pasar de los días y mientras más crece la indignación de los ciudadanos por la violencia policial y el racismo, las protestas no solo son propias de la comunidad negra sino que también exigen justicia latinos, judíos, blancos y asiáticos.
George Floyd de 46 años víctima del racismo. Foto difusión.
A pesar del despliege policial y los toques de queda impuestos por las protestas, las calles de más de 50 ciudades se llenaron nuevamente de manifestantes, mientras, en algunas de ellas, las manifestaciones dejaron de ser pacíficas presentando enfrentamientos con la policía, saqueos y actos violentos.
Carolina del Norte, EE.UU. el 30 de mayo de 2020. Ethan Hyman/The News & Observer / AP
Durante la jornada del pasado sábado se unieron a las protestas ciudades como Miami, Tampa, Chicago, Houston, Nashville, Portland, San Francisco, Salt Lake, Filadelfia, Thallahassee, entre otras.
Miles de personas se han unido a las manifestaciones. Foto AP
En las redes sociales se han viralizado múltiples videos de fuertes enfrentamientos entre la policía y los ciudadanos, provocando heridos y cientos de detenidos.
Foto: Jason Connely
Por otro lado, Derek Chauvin, el policía responsable de la muerte de Floyd, fue arrestado el viernes por su "presunta vinculación con la muerte de la víctima" y otros tres funcionarios del Departamento de Policía de Minneapolis implicados en el caso fueron despedidos. El FBI se sumó a la investigación de los hechos.
Fuente BBC