Terror en Estados Unidos por la aparición de temibles "avispas asesinas"

Description

Terror en Estados Unidos por la aparición de temibles "avispas asesinas"

Hay pánico e inquietud en el estado de Washington, Estados Unidos, por la aparición de avispas inusuales de color intenso, con marcas anaranjadas y negras, y aguijones anormalmente largos. Fueron dos los avistamientos reportados de esta extraña especie, una de ellas fue alertada por un apicultor que se encontró con la terrible sorpresa de ver a sus abejas melíferas decapitadas. 

Estas avispas son las más grandes del mundo. Foto TN

La investigación realizada por las autoridades pertinentes reveló que se trataba de avispones asiáticos gigantes, las avispas más grandes del mundo, que miden 5 cm de largo.

Los científicos temen que estos avispones puedan extenderse por todo Washington, e incluso a otros estados cercanos, lo que representaría un peligro para las abejas estadounidenses (cuya población ya está disminuyendo), y los humanos.

Se desconoce cómo llegaron estos insectos a los Estados Unidos, se conoce que los primeros avistamientos fueron a finales del año 2019 en la costa oeste del país. Pero la noticia se ha difundido masivamente y en las redes sociales los insectos ya se conocen como "avispones asesinos". Una de las principales características de estos depredadores con alas, nativos del este de Asia y Japón, es que destruyen las colonias de abejas melíferas.

En sus hábitats nativos, estos insectos han causado la muerte de numerosas personas, ya que poseen veneno tóxico en sus grandes aguijones: en Japón, un total de 30 a 50 personas mueren cada año por las picaduras de estos avispones. En 2013, las poblaciones de avispones fueron notablemente altas y acabaron con la vida de 42 personas en una sola provincia china. La mayoría de los incidentes graves ocurren cuando las personas se acercan a las colmenas de los insectos o las perturban.

Sus presas suelen ser abejas melóferas. Foto: Instagram @carim_nahaboo

Estos insectos "son tremendos", comenta Chris Looney, entomólogo del Departamento de Agricultura del Estado de Washington. "Estoy muy preocupado”.

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA, por sus siglas en inglés), región donde los avispones fueron detectados, intentará erradicarlos antes de que estos eliminen a las abejas o lleguen a atacar a algún humano.

Aunque también se alimentan de savia de plantas y frutas, estos avispones rondan y, con sus pinzas, decapitan a las abejas melíferas y se llevan los cuerpos para alimentar a sus crías. Los avispones pueden destruir un panal de abejas en cuestión de horas.



Fuente National Geographic & BBC 

RELACIONADOS +