
Para el 2021, tranquilamente podrían postular personas que tienen sentencia en primera instancia por corrupción.
Según el predictamen de la comisión de Constitución, los sentenciados en primera instancia por corrupción podrían postular a cargos públicos. Esto se debe a que el documento, en el que incluye como impedimento para postular a cargos de elección popular sentencias en primer instancia de delitos dolosos, como cohecho, prevaricato, tráfico de influencias, deja abierta esa posibilidad.
Este martes 30 de junio, la comisión de Constitución del Parlamento, presidida por el congresista Omar Chehade de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), debatirán el predictamen con sólo 4 delitos que ya estaban tipificados en la constitución.
Según el texto, solo estarían impedidos de postular las personas que tienen sentencia en primera instancia por cuatro delitos específicos: terrorismo, apología de terrorismo, narcotráfico y violación.
Es decir, bajo esta propuesta de Chehade, tranquilamente podrían postular personas que tienen sentencia en primera instancia por corrupción.
Sin ir muy lejos, a finales del 2019, en plena campaña electoral, el entonces candidato Humberto Acuña Peralta, de APP, fue sentenciado en primera instancia por corrupción, por el pago de un soborno. A falta de regulación, Acuña siguió en carrera y ahora es congresista.