
Se siguen destapando los servicios que prestaba Richard Swing y por los cuales cobraba exorbitantes cantidades del bolsillo de los peruanos, ahora en un reportaje de Panorama se ve como el Ministerio de Cultura hasta invento un servicio para que el polémico personaje justifique de alguna forma su elevado salario.
Este servicio no estaba programado y fuer creado de la noche a la mañana para Richard Swing. Ministerio de Cultura pagó S/7 mil a Richard Swing solo por seleccionar y guardar en un CD 100 canciones de artistas vinculadas al criollismo y la folklore (Mario Cavagnaro, Félix Pasache, Chabuca Granda, Óscar Aviles, etc) .
El ministerio de Cultura no solo descubrió dotes para realizar charlas virtuales y motivacionales, lo último que descubrieron fue su capacidad de recopilar información.
En el 2019, el área de Comunicaciones e Imagen Institucional del ministerio de Cultura a cargo de Patricia Vásquez Montes le otorgó un contrato de S/7 mil soles para que en 30 días entregue un CD con 100 canciones.
Las canciones recopiladas y grabadas en un CD debería tener el criterio pertinencia cultural. S/7 mil soles por seleccionar y guardar en un CD 100 canciones vinculadas al criollismo y la folclore.
Estos servicios no estaban programados y fueron creados de la noche a la mañana para Richard Swing.
«Tres cosas que deberíamos advertir en las órdenes que no se visualizan con claridad y una de ellas tiene que ver con el umbral cuatro que mi contratación debería estar vinculada a una meta o a un indicador contenido mi plan operativo, y ello porque se deben mantener así las contrataciones sean menores a S/8 mil», indicó Ana Cristina Velásquez, experta en contrataciones con el Estado.