
REINO UNIDO SUMINISTRA DEXAMETASONA PARA SALVAR A PACIENTES GRAVES DE COVID-19 ¿QUE ES? Y ¿COMO FUNCIONA? | VIDEO
El esteroide tiene un bajísimo costo y ya está aprobado para otros tratamientos. Científicos de la Universidad de Oxford descubrieron que puede recuperar a un tercio de los contagiados del coronavirus nacido en China
El Gobierno de Boris Johnson pidió a los hospitales británicos que se suministre dexametasona a miles de pacientes que se encuentran hospitalizados como consecuencia de haber contraído la enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2. El pedido para que se adoptara este tratamiento en los contagiados internados fue luego de que se hiciera público el resultado de un estudio científico en el cual se confirmaba que esta droga producía efectos positivos en los infectados.
Científicos de la Universidad de Oxford -casa de estudios que además desarrolla una vacuna preventiva de la enfermedad- descubrieron que esta medicación de bajísimo costo, resulta eficiente en algunos pacientes de coronavirus. Los académicos descubrieron que la dexametasona -un antiguo esteroide cuyo tratamiento tiene un costo de poco menos de un dólar por día- reduce las muertes de COVID-19 hasta en un tercio para los pacientes más enfermos. Se aconsejó a los hospitales del NHS que comenzaran a usarlo de inmediato en medio de la esperanza de una nueva era de tratamiento para la enfermedad, de acuerdo con lo publicado por el diario The Times.
1. ¿Qué es?
La dexametasona es un esteroide, un medicamento que reduce la inflamación al actuar como las hormonas antiinflamatorias producidas naturalmente por el cuerpo.
2. ¿Cómo funciona?
Este fármaco actúa amortiguando el sistema inmunitario del cuerpo.
Cuando se trata de covid-19, tanto el virus en sí como la reacción del cuerpo al combatirlo, causan inflamación.
Pero a veces el sistema inmunitario se acelera. Esa reacción puede resultar fatal: la misma respuesta del cuerpo diseñada para atacar la infección termina atacando las propias células del paciente.La dexametasona calma este efecto.
3. ¿Qué tan efectivo es?
Según los científicos que llevaron a cabo los ensayos, una de cada tres muertes podría prevenirse entre pacientes que están conectados a respiradores.
Para los pacientes que necesitan oxígeno, podría prevenir una muerte de cada cinco.
4. ¿Cómo se probó?
Los resultados provienen del ensayo clínico llamado Recovery, realizado por la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
Los investigadores están probando si los medicamentos que ya existen en el mundo para tratar otras afecciones también pueden ser útiles en el tratamiento de covid-19.
Qué nos dice el ejemplo del Viagra sobre la búsqueda de medicamentos para tratar el coronavirus
Alrededor de 2.100 pacientes recibieron una dosis diaria de 6 mg de dexametasona en las pruebas. Su progreso se comparó con una muestra aleatoria de poco más de 4.300 pacientes que no recibieron tratamiento adicional.
Los científicos esperan que la dexametasona eventualmente se pueda usar como parte de un conjunto de medicamentos que, al combinarse, puedan reducir aún más las muertes.
Hasta ahora se recomienda para adultos, sin incluir a mujeres embarazadas o en período de lactancia.
5. ¿Qué tan disponible es este fármaco?
La dexametasona es un medicamento de bajo costo que ya existe en todo el mundo en considerables cantidades. En Reino Unido, el tratamiento cuesta el equivalente a US$6,80 por día por paciente
Se fabricó por primera vez en 1957 y estuvo disponible para su uso en Europa a principios de la década de 1960. Debido a que ha existido durante tanto tiempo, el medicamento ya no está bajo patente. Eso significa que muchas compañías pueden hacerlo y está ampliamente disponible en todo el mundo.
Cuánto depende el mundo de los medicamentos que produce China (y qué riesgos implica en plena crisis del coronavirus)
Esta es una noticia particularmente buena para los países en desarrollo y la Organización Mundial de la Salud ha acogido con beneplácito los resultados de estas pruebas.
6. ¿Para qué se ha usado?
El medicamento puede ayudar a tratar diversas enfermedades que involucran inflamación en el cuerpo o afecciones en las que el sistema inmunitario se sobrecarga.
El asma severa, por ejemplo, puede causar inflamación en las vías respiratorias y los pulmones, o también reacciones alérgicas graves o para tratar articulaciones dolorosas e inflamadas.
La dexametasona también es útil en afecciones autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus, que son causadas por el sistema inmunitario que ataca por error al cuerpo.
7. ¿Qué efectos secundarios hay?
Los efectos secundarios comunes de la dexametasona utilizada para otras afecciones incluyen ansiedad, dificultad para dormir, aumento de peso y retención de líquidos.
Los efectos secundarios más raros incluyen trastornos oculares, visión borrosa y hemorragia.
Sin embargo, los pacientes con coronavirus solo necesitan una dosis relativamente baja, lo cual limita los efectos secundarios.
La OMS, optimista
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró el martes el anuncio de investigadores británicos sobre la conclusión de que la dexametasona -un medicamento de la familia de los esteroides- reduce significativamente la mortalidad en los pacientes graves de COVID-19. “Es el primer tratamiento comprobado que reduce la mortalidad en los pacientes enfermos de COVID-19 bajo asistencia de oxígeno o respirador”, expresó al respecto el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
“Es una buena noticia y felicito al Gobierno británico, a la universidad de Oxford y a los numerosos hospitales y pacientes en el Reino Unido que han contribuido a este avance científico que salva vidas”, añadió. En concreto, el estudio determinó que el tratamiento, a base de dosis bajas de este medicamento, logró reducir a un tercio las muertes de aquellos pacientes que se encontraban conectados a respiradores artificiales, y en un quinto las de quienes necesitaban oxígeno pero no habían llegado a esa situación crítica.
FUENTE: BBC
FUENTE: BBC