
Un fuerte terromoto sacudió el sur del país mexicano este martes. El servicio sismológico de dicho país informó que el temblor ocurrió a las 10:29 hora local (16:29 GMT) y que tuvo una magnitud de 7.5 en la escala de Richter. Aunque el epicentro del terremoto fue en el estado de Oaxaca, también se sintió en Ciudad de México y otros cinco estados.
Además de la pamdemia, los mexicanos han sufrido el susto de este fuerte terremoto. Foto: Reuters.
Fuerte sismo de 7.5 sacude el sur y el centro de México. ► https://t.co/KE0rR076Yu pic.twitter.com/NDEXiwkK28— El Universo (@eluniversocom) June 23, 2020
En un video publicado por el presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador indicó que han habido 147 réplicas del sismo. Por su parte el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que hasta los momentos se reporta un fallecido y un herido por un derrumbe en Crucecita, localidad epicentro del movimiento, además de daños menores a infraestructuras.
Múltiples edificios fueron evacuados, incluyendo centros de salud. Foto AFP
Infografía de ABC
“Todo esta en buen estado, han habido después del sismo fuerte de 7.5 ha habido 147 réplicas de modo que nos recomiendan a todos estar pendientes atentos sin alarmar, conservando la calma, pero estar muy atentos para poder salir si estamos en las casas en departamentos en edificios en oficinas publicas, salir para que no corramos riesgos" sostuvo el mandatario.
Tras el sismo, el Gobierno de la Ciudad de México informa:— Gobierno CDMX (@GobCDMX) June 23, 2020
—En 97.5% de altavoces sonó la alerta
—Dos personas resultaron lesionadas
—Afectaciones menores del servicio eléctrico
—Daños menores en 32 edificios
—Protocolos en hospitales se llevaron a cabo sin contratiempos pic.twitter.com/WBgxhuHJgS
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de los Estados Unidos alertó sobre el riesgo de olas de hasta tres metros de altura para esta tarde en el oceano Pacífico consecuencia de este fuerte sismo.
"Se esperan olas de hasta un metro que podrían golpear la costa ecuatoriana, y se podrían ver olas más pequeñas de menos de medio metro en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como en Hawái y Perú", según había indicado el reporte. Afortunadamente, hace pocos minutos Estados Unidos retiró la alerta de tsunami que amenazaba varias naciones de la zona.