Bono Familiar Universal en su segundo padrón: pasos para cobrar los S/. 760 soles de parte del Gobierno

Description

Bono Familiar Universal en su segundo padrón: pasos para cobrar los S/. 760 soles de parte del Gobierno


El Gobierno del Perú continúa entregando los 760 soles del Bono Familiar Universal. Te presentamos todos los detalles del subsidio económico de parte del presidente Martín Vizcarra en la actualidad.

Bono Familiar Universal S/.760. Desde el pasado mes de mayo, el Gobierno peruano del presidente Martín Vizcarra empezó con la entrega del Bono Familiar Universal de 760 soles. Este cuarto y último bono es para las personas que han sido afectadas por la crisis de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y que no hayan recibido ningún subsidio económico anterior durante el estado de emergencia. Vamos con todos los detalles que tenemos para ti. Esperamos que la nota sea de tu utilidad en la actualidad.

Recuerde que si desea saber si es parte de la lista de beneficiados, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha puesto a su disposición el portal bonouniversalfamiliar.pe, para realizar la consulta solo con su número de DNI.

¿Cómo sé si soy beneficiario?
Para consultar si usted es uno de los beneficiados puede ingresar a la plataforma bonouniversalfamiliar.pe. Luego, deberá colocar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Para consultas sobre el Bono Universal Familiar, llame a la línea gratuita 101 – opción 3, para recibir ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite respectivo. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.




Cabe resaltar que el Gobierno de Martín Vizcarra espera beneficiar a 6.7 millones de hogares con el primer padrón.

Requisitos para acceder al bono
La respuesta es sí. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) dispuso una serie de condiciones para acceder el Bono Universal. Son tres:

No haber recibido ningún bono del estado anteriormente: Bono Urbano, Bono Independiente y Bono Rural.
Que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los S/3.000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
¿Cuáles son los métodos de cobro?
El bono podrá ser cobrado a partir de cinco modalidades, según el Midis:

Depósito en cuenta en el Banco de la Nación y bancos privados.
Banca celular del Banco de la Nación.
Aplicativo Tunki de Interbank.
Pago en ventanilla a través de giro a nivel nacional.
Empresas Transportadoras de Valores (ETV).

¿En qué bancos puedo cobrar?
Este apoyo económico será entregado en el Banco de la Nación y en entidades privadas del sistema financiero. A continuación, podrás ver la lista completa de los bancos en donde podrás cobrar tu dinero.

Banco de la Nación
BBVA
BCP
Interbank
Scotiabank

RELACIONADOS +