
Fujimori Higuchi remarcó que cada modificación que se intente en la Carta Magna "debe ser siembre celosa y exhaustivamente evaluada, desprovista de cálculos políticos mezquinos".
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dirigió una carta a los congresistas de su partido, en donde los exhortó a defender la Constitución Política de 1993. En tal sentido, remarcó que cada modificación que se intenta en ella «debe ser siembre celosa y exhaustivamente evaluada, desprovista de cálculos políticos mezquinos».
Recordó que las reformas introducidas en su momento en la Constitución del 93 «fueron elaboradas cuidadosamente buscando no solo una separación y equilibro entre los poderes del Estado, sino mecanismos que protejan a las instituciones y a quienes las representan», asegurando así la democracia en el país.
En el oficio, la excandidata presidencial expresó, asimismo, que los parlamentarios de FP deben «requerir con firmeza que cada uno de los poderes del Estado se comporte pensando no solo en el presente, sino en el futuro; respetando las reglas establecidas; respetando la autonomía que la Constitución preserva a cada institución y exigiendo que la organización estatal no promueva, o se quede cruzada de brazos, ante situaciones que debilitan la institucionalidad o afectan a las personas más necesitadas».
Agregó que, a diferencia de los muchos creen o quieren hacer creer, los problemas, especialmente los económicos, no se solucionan con leyes, sin con acciones, como la ejecución de presupuesto de manera eficaz y eficiente.
El pronunciamiento de Fujimori Higuchi se da luego de que el Pleno del Parlamento aprobara variar hasta 5 artículos de la Carta Magna para eliminar la inmunidad de los congresistas, ministros, defensor del Pueblo y tribunos, y permitir denunciar al presidente por delitos contra la administración pública cometidos antes o durante su mandato.