
Martín Vizcarra: su cuñado cobró más de S/320 mil en servicios al Estado desde el 28 de julio del 2016 | VIDEO
Fredy Herrera Begazo siguió contratando con un programa adscrito al Ministerio de Agricultura pese a que su cuñado, Martín Vizcarra, había jurado como vicepresidente de la República.
El ingeniero Fredy Herrera Begazo, esposo de la hermana del presidente Martín Vizcarra, Doris Vizcarra, recibió más de S/320 mil por sus servicios al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) adscrito al Ministerio de Agricultura (Minagri) desde el 28 de julio de 2016, según reveló este domingo un reportaje de ‘Cuarto Poder’.
Herrera Begazo siguió contratando con el Estado hasta mayo del 2019, pese a estar impedido desde el 28 de julio del 2016 por la ley de contrataciones del Estado cuando Martín Vizcarra, su cuñado, juró como vicepresidente de la República.
Según el informe de Cuarto Poder, el cuñado de Vizcarra cobró por sus servicios al Estado:
S/36 mil por sus servicios en prevención de conflictos en la zona del río Tambo, en noviembre de 2016
S/20 mil en otro contrato similar en abril de 2017
El portal de Transparencia del Estado registra S/100 mil soles de ingresos en el 2017.
Desde abril de 2018, hasta mayo de 2019 logró contratos en el PSI del Minagri hasta por S/190 mil, siempre como especialista en la resolución de conflictos.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), en base a la Ley de Contrataciones del Estado, precisa que “las personas que cumplan una función pública, así como sus familiares, no pueden contratar con el estado durante su gestión y hasta 12 meses luego de haber dejado el cargo dentro de la jurisdicción de su competencia”.
Están impedidos de contratar con el Estado el cónyuge, conviviente o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad del presidente o vicepresidente de la República, congresistas, entre otros altos funcionarios.
Cuarto Poder buscó el descargo de Herrera Begazo, cuya remuneración bordeaba entre los S/10 mil a S/30 mil por orden de servicio, pero no obtuvo respuesta.
La Unidad de Investigación de América Noticias halló en el servicio de contrataciones del Estado que, entre mayo de 2015 y mayo de 2019, el cuñado del presidente Martín Vizcarra, Fredy Herrera Begazo, prestó diferentes servicios al programa subsectorial de irrigaciones.
Este es un órgano desconcentrado del Ministerio de Agricultura, cuyo principal objetivo es el desarrollo de los sistemas de riego en la costa y sierra del país.
Herrera Begazo es esposo de Doris Vizcarra Cornejo, la hermana del mandatario. En 5 años trabajando para la entidad, el cuñado ha ganado, según el MEF, 503 666 soles.
El problema radica en que, desde que Vizcarra fue vicepresidente de la República, el cuñado Herrera estaba impedido de contratar con el Estado, según la ley de contrataciones.
El primer registro de servicio se dio en mayo de 2015 por un monto de 10 000 soles. En 2016 brindó otros servicios al Programa Subsectorial de Irrigaciones, como el 17 de junio de aquel año, que contrató por 24 000 soles.
Luego vino la asunción de PPK y Vizcarra al poder y desde entonces, en noviembre de 2016, firmó un contrato por 36 000 soles, luego otro de 20 000 soles en 2017 y sucesivamente, ese último año, lo hizo y recibió ingresos de 100 000 soles pese a que ya su cuñado estaba en la vicepresidencia.
También se hallaron contratos a partir de abril de 2018, cuando Vizcarra ya era presidente. Incluso en 2019, Herrera tuvo contratos hasta por 190 000 soles, siempre dando servicios como especialista en resolución de conflictos de comunidades.
Cuarto Poder buscó a Fredy Herrera Begazo para conocer su versión de los hechos. Primero se dijo que en la dirección que consignó no vivía, y luego que no se encontraba. No hubo respuesta de parte del implicado por este caso.
El ingeniero Fredy Herrera Begazo, esposo de la hermana del presidente Martín Vizcarra, Doris Vizcarra, recibió más de S/320 mil por sus servicios al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) adscrito al Ministerio de Agricultura (Minagri) desde el 28 de julio de 2016, según reveló este domingo un reportaje de ‘Cuarto Poder’.
Herrera Begazo siguió contratando con el Estado hasta mayo del 2019, pese a estar impedido desde el 28 de julio del 2016 por la ley de contrataciones del Estado cuando Martín Vizcarra, su cuñado, juró como vicepresidente de la República.
Según el informe de Cuarto Poder, el cuñado de Vizcarra cobró por sus servicios al Estado:
S/36 mil por sus servicios en prevención de conflictos en la zona del río Tambo, en noviembre de 2016
S/20 mil en otro contrato similar en abril de 2017
El portal de Transparencia del Estado registra S/100 mil soles de ingresos en el 2017.
Desde abril de 2018, hasta mayo de 2019 logró contratos en el PSI del Minagri hasta por S/190 mil, siempre como especialista en la resolución de conflictos.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), en base a la Ley de Contrataciones del Estado, precisa que “las personas que cumplan una función pública, así como sus familiares, no pueden contratar con el estado durante su gestión y hasta 12 meses luego de haber dejado el cargo dentro de la jurisdicción de su competencia”.
Están impedidos de contratar con el Estado el cónyuge, conviviente o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad del presidente o vicepresidente de la República, congresistas, entre otros altos funcionarios.
Cuarto Poder buscó el descargo de Herrera Begazo, cuya remuneración bordeaba entre los S/10 mil a S/30 mil por orden de servicio, pero no obtuvo respuesta.
La Unidad de Investigación de América Noticias halló en el servicio de contrataciones del Estado que, entre mayo de 2015 y mayo de 2019, el cuñado del presidente Martín Vizcarra, Fredy Herrera Begazo, prestó diferentes servicios al programa subsectorial de irrigaciones.
Este es un órgano desconcentrado del Ministerio de Agricultura, cuyo principal objetivo es el desarrollo de los sistemas de riego en la costa y sierra del país.
Herrera Begazo es esposo de Doris Vizcarra Cornejo, la hermana del mandatario. En 5 años trabajando para la entidad, el cuñado ha ganado, según el MEF, 503 666 soles.
El problema radica en que, desde que Vizcarra fue vicepresidente de la República, el cuñado Herrera estaba impedido de contratar con el Estado, según la ley de contrataciones.
El primer registro de servicio se dio en mayo de 2015 por un monto de 10 000 soles. En 2016 brindó otros servicios al Programa Subsectorial de Irrigaciones, como el 17 de junio de aquel año, que contrató por 24 000 soles.
Luego vino la asunción de PPK y Vizcarra al poder y desde entonces, en noviembre de 2016, firmó un contrato por 36 000 soles, luego otro de 20 000 soles en 2017 y sucesivamente, ese último año, lo hizo y recibió ingresos de 100 000 soles pese a que ya su cuñado estaba en la vicepresidencia.
También se hallaron contratos a partir de abril de 2018, cuando Vizcarra ya era presidente. Incluso en 2019, Herrera tuvo contratos hasta por 190 000 soles, siempre dando servicios como especialista en resolución de conflictos de comunidades.
Cuarto Poder buscó a Fredy Herrera Begazo para conocer su versión de los hechos. Primero se dijo que en la dirección que consignó no vivía, y luego que no se encontraba. No hubo respuesta de parte del implicado por este caso.