
El Ministerio de Salud (MINSA) advirtió que el consumo en exceso de alimentos megaprocesados y dañinos, mejor conocidos como comida chatarra, puede ocasionar enfermedades como diábetes, hipertensión y obesidad debilitando así al sistema inmunológico, lo cual se convertiría en un potencial riesgo de contagio de coronavirus.
Foto: Istock.
Alexandro Saco, director de Promoción de la Salud del Minsa, detalló que en el país existe un alto índice de personas con sobrepeso y obesidad ocasionados -entre otros factores- por una pésima alimentación y falta de actividad física, poniendo en riesgo su salud.
"Cuando ingerimos, por ejemplo, un refresco procesado, pasteles y frituras nuestro sistema inmunitario se debilita, y si esto es parte de nuestro consumo diario originará diabetes, obesidad y otras enfermedades que dañarán nuestro organismo”, señaló.
El especialista del MINSA también agregó que lo ideal para tener una buena salud es llevar una alimentación balanceada, saludable, de alto valor nutritivo aprovechando las propiedades de alimentos como pescado, frutas, verduras y cereales de granos enteros, además de ingerir la suficiente agua natural y realizar al menos media hora de ejercicio diario.
Fuente: Andina.
"Cuando ingerimos, por ejemplo, un refresco procesado, pasteles y frituras nuestro sistema inmunitario se debilita, y si esto es parte de nuestro consumo diario originará diabetes, obesidad y otras enfermedades que dañarán nuestro organismo”, señaló.
El especialista del MINSA también agregó que lo ideal para tener una buena salud es llevar una alimentación balanceada, saludable, de alto valor nutritivo aprovechando las propiedades de alimentos como pescado, frutas, verduras y cereales de granos enteros, además de ingerir la suficiente agua natural y realizar al menos media hora de ejercicio diario.
Fuente: Andina.