
Rosa Maria Palacios se mando con todo contra Acción Popular tras la abstención del voto de la bancada contra la inmunidad Parlamentaria
La periodista utilizo su cuenta de twitter para lanza duros cuestionamientos a la bancada de Acción Popular luego de que sus congresistas se abstuvieran de vota a favor de eliminar la inmunidad parlamentaria.
"El Presidente del Congreso es de su partido. ¿O no? Estos son más frescos... Son los que han impedido la reforma de la inmunidad y vienen a hacerse los angelitos" empezó cuestionando la periodista luego de que la bancada intenta subsanar su tremenda metida de pata con un twitter donde convocan a un pleno extraordinario.
Luego la periodista recordó a sus seguidores no olvidar a los congresistas de AP que se abstuvieron y permitieron que la inmunidad parlamentaria pase a referéndum.
"Estos son los congresistas de Acción Popular que se bajaron la reforma constitucional de la inmunidad parlamentaria. No lo olviden el 2021."
Ademas Rosa Maria Palacios opino sobre el futuro político de la bancada y su posible candidato presidencial, para la periodista Accion Popular ha cavado su propia tumba política, "Creo que la bancada de Acción Popular ha decidido liquidar a su candidato presidencial el 2021. Votar por la permanencia de la inmunidad parlamentaria es políticamente suicida. En el referendum arrasa la reforma. Y si es simultaneo con la primera vuelta todos recordan mal a AP." dijo
No solo eso también recordó como AP en el anterior congreso habría apoyado la suspención del actual presidente de la republica y la jurametación de Mercedes Araoz en el cargo
"No olviden que Acción Popular suspendió en la Presidencia a Martin Vizcarra el 30 de setiembre. He hizo juramentar a Mercedes Araoz de forma, espuria. Igual APP. Se les advirtió en campaña. Pero igual los favorecieron. Ahí tienen el resultado."
En tanto, el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza, planteó que el propio presidente Martín Vizcarra convoque a sesión extraordinaria.
La bancada de Acción Popular anunció que solicitará la convocatoria a Pleno Extraordinario del Congreso de la República, a fin de debatirse los impedimentos de candidatos para postular a cargos públicos.
A través de un comunicado, el partido de la lampa señaló que votó a favor de que el tema sea incluido en la agenda del plenario que se realizó el último viernes, pero no recibió el respaldo de las demás bancadas.
Por ello, lamentó que el dictamen de la Comisión de Constitución no haya entrado en el debate del pleno, que concluyó este sábado luego de más de 20 horas de sesión, pese a que es un “tema fundamental en la lucha contra la corrupción”.
Por tratarse de una reforma constitucional, la propuesta sobre los impedimentos para postular a un cargo público debe verse en dos legislaturas y forma parte del paquete de normas de la reforma política, de cara a las elecciones del 2021.
Una medida similar propuso el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza, quien incluso planteó que el presidente Martín Vizcarra convoque a un pleno extraordinario este domingo, a fin de debatir el tema.
En RPP Noticias, señaló que ese sería el único punto de agenda, luego de que la representación nacional no alcanzara los 87 votos necesarios para aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria.
“Tal vez no todo está perdido aún. El presidente de la República podría llamar para el día domingo a una sesión extraordinaria con un único punto de agenda: la prohibición de postulación de personas sentenciadas. Tenemos que limpiar la política, es lo último que nos queda”, expresó.
De acuerdo a lo establecido en el numeral 6 del artículo 118 de la Constitución, corresponde al presidente de la República convocar al Congreso a una legislatura extraordinaria y firmar, en este caso, el decreto de convocatoria respectivo.
Publicado el decreto, corresponde que el presidente del Parlamento ordene, de inmediato, citar a los congresistas para la sesión extraordinaria.
"El Presidente del Congreso es de su partido. ¿O no? Estos son más frescos... Son los que han impedido la reforma de la inmunidad y vienen a hacerse los angelitos" empezó cuestionando la periodista luego de que la bancada intenta subsanar su tremenda metida de pata con un twitter donde convocan a un pleno extraordinario.
Luego la periodista recordó a sus seguidores no olvidar a los congresistas de AP que se abstuvieron y permitieron que la inmunidad parlamentaria pase a referéndum.
"Estos son los congresistas de Acción Popular que se bajaron la reforma constitucional de la inmunidad parlamentaria. No lo olviden el 2021."
Ademas Rosa Maria Palacios opino sobre el futuro político de la bancada y su posible candidato presidencial, para la periodista Accion Popular ha cavado su propia tumba política, "Creo que la bancada de Acción Popular ha decidido liquidar a su candidato presidencial el 2021. Votar por la permanencia de la inmunidad parlamentaria es políticamente suicida. En el referendum arrasa la reforma. Y si es simultaneo con la primera vuelta todos recordan mal a AP." dijo
No solo eso también recordó como AP en el anterior congreso habría apoyado la suspención del actual presidente de la republica y la jurametación de Mercedes Araoz en el cargo
"No olviden que Acción Popular suspendió en la Presidencia a Martin Vizcarra el 30 de setiembre. He hizo juramentar a Mercedes Araoz de forma, espuria. Igual APP. Se les advirtió en campaña. Pero igual los favorecieron. Ahí tienen el resultado."
En tanto, el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza, planteó que el propio presidente Martín Vizcarra convoque a sesión extraordinaria.
La bancada de Acción Popular anunció que solicitará la convocatoria a Pleno Extraordinario del Congreso de la República, a fin de debatirse los impedimentos de candidatos para postular a cargos públicos.
A través de un comunicado, el partido de la lampa señaló que votó a favor de que el tema sea incluido en la agenda del plenario que se realizó el último viernes, pero no recibió el respaldo de las demás bancadas.
Por ello, lamentó que el dictamen de la Comisión de Constitución no haya entrado en el debate del pleno, que concluyó este sábado luego de más de 20 horas de sesión, pese a que es un “tema fundamental en la lucha contra la corrupción”.
Por tratarse de una reforma constitucional, la propuesta sobre los impedimentos para postular a un cargo público debe verse en dos legislaturas y forma parte del paquete de normas de la reforma política, de cara a las elecciones del 2021.
La @ApBancada de #AcciónPopular solicitará la convocatoria a un Pleno Extraordinario, antes de que concluya la presente legislatura, con la finalidad de debatir la reforma sobre impedimentos de candidatos para postular a cargos públicos. #BancadaAP#Adelante pic.twitter.com/dbneZOCTL0
— Acción Popular (@AccionPopular) July 4, 2020
Una medida similar propuso el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza, quien incluso planteó que el presidente Martín Vizcarra convoque a un pleno extraordinario este domingo, a fin de debatir el tema.
En RPP Noticias, señaló que ese sería el único punto de agenda, luego de que la representación nacional no alcanzara los 87 votos necesarios para aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria.
“Tal vez no todo está perdido aún. El presidente de la República podría llamar para el día domingo a una sesión extraordinaria con un único punto de agenda: la prohibición de postulación de personas sentenciadas. Tenemos que limpiar la política, es lo último que nos queda”, expresó.
De acuerdo a lo establecido en el numeral 6 del artículo 118 de la Constitución, corresponde al presidente de la República convocar al Congreso a una legislatura extraordinaria y firmar, en este caso, el decreto de convocatoria respectivo.
Publicado el decreto, corresponde que el presidente del Parlamento ordene, de inmediato, citar a los congresistas para la sesión extraordinaria.