
Un informe difundido por el programa Punto Final revela que a 30 Km al sur de Lima al interior de estos almacenes «centro Logístico Portadas de Lurín – Almacenes del Perú» aguardan 24 ventiladores que bien podrían estar salvando vidas en medio de la emergencia, se trata de equipos pagados por el Estado abandonados hace cuatro años, reveló Christopher Acosta.
Panorama ya denunció hace dos meses que 24 ventiladores se encuentran olvidados en el almacén en Lurín
El pasado 7 de abril, ya hace mes y medio, el Consorcio Andahuaylas comunicó al exministro de Salud, Víctor Zamora, que tenía almacenados 24 ventiladores adquiridos por el Gobierno Regional de Apurímac que pueden ser usados para salvar la vida de las personas hospitalizadas (8,097 hasta ayer) que se encuentran luchando contra el coronavirus.
El exministerio de Salud (Minsa) nunca usó esos ventiladores, a pesar de que el propio Zamora invocó ayer por donaciones de “equipos de producción de oxígeno”. “Le estaremos dando la bienvenida (a las donaciones) para el esfuerzo nacional”, declaró en conferencia.
Raúl Barrios, representante legal del consorcio, dijo a Perú21 que el Minsa no quiere recoger los equipos porque existe un arbitraje en curso con el gobierno regional por la edificación del Hospital Andahuaylas, hoy inoperativo.
“Ya hemos aclarado al ministerio que el arbitraje es por la resolución del contrato de construcción del hospital, no por la compra de los ventiladores, que ya pertenecen al Estado”, explicó Barrios. El equipo médico está hace un año en almacenes de Punta Hermosa.
Son 24 ventiladores. Están pagados por el estado. Y aguardan en un almacén hace CUATRO AÑOS.
— Christopher Acosta (@TrujiYo) July 20, 2020
En breve, vía #PuntoFinal, una historia de corrupción, negligencia y muerte, por @Latina_Noticias. pic.twitter.com/b99uSk2VDI
Panorama ya denunció hace dos meses que 24 ventiladores se encuentran olvidados en el almacén en Lurín
El pasado 7 de abril, ya hace mes y medio, el Consorcio Andahuaylas comunicó al exministro de Salud, Víctor Zamora, que tenía almacenados 24 ventiladores adquiridos por el Gobierno Regional de Apurímac que pueden ser usados para salvar la vida de las personas hospitalizadas (8,097 hasta ayer) que se encuentran luchando contra el coronavirus.
El exministerio de Salud (Minsa) nunca usó esos ventiladores, a pesar de que el propio Zamora invocó ayer por donaciones de “equipos de producción de oxígeno”. “Le estaremos dando la bienvenida (a las donaciones) para el esfuerzo nacional”, declaró en conferencia.
Raúl Barrios, representante legal del consorcio, dijo a Perú21 que el Minsa no quiere recoger los equipos porque existe un arbitraje en curso con el gobierno regional por la edificación del Hospital Andahuaylas, hoy inoperativo.
“Ya hemos aclarado al ministerio que el arbitraje es por la resolución del contrato de construcción del hospital, no por la compra de los ventiladores, que ya pertenecen al Estado”, explicó Barrios. El equipo médico está hace un año en almacenes de Punta Hermosa.