
Vizcarra anuncia referéndum para eliminar la inmunidad parlamentaria y proyecto sobre impedimentos para postular
Presidente Martín Vizcarra lamentó actuación del Congreso en cuanto a la reforma política
Tras lamentar la actuación del Congreso, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que someterá a referéndum la eliminación de la inmunidad parlamentaria y presentará un proyecto de ley para que los sentenciados en primera instancia no puedan postular.
En su mensaje a la Nación, indicó que el proyecto busca modificar la legislación electoral para que las personas con sentencia condenatoria en primera instancia no puedan postular a la presidencia de la República, vicepresidencias, Congreso y otros cargos. En ese contexto, exhortó al Parlamento a debatir y aprobar el texto.
Respecto a la inmunidad parlamentaria, Vizcarra dijo que el referéndum se incluirá en las elecciones generales del 2021.
El presidente dijo que los congresistas le dieron la espalda al pueblo al no aprobar el dictamen que impedía que los sentenciados puedan postular.
“La corrupción es el virus que ha infectado al Estado en todos sus niveles. Los peruanos se merecen un Estado eficaz, que privilegie el interés común al individual”, exclamó.
Vizcarra remarcó que “no podemos correr el riesgo” de retroceder en “nuestra lucha y convicciones democráticas”.
Además, criticó que a pesar de que la eliminación de la inmunidad fue promesa de casi todos los candidatos al Congreso, no haya sido aprobada (el dictamen solo logró 82 de los 87 votos que se requería por ser una reforma constitucional).
Cuando Palacio de Gobierno anunció que Vizcarra iba a dirigir un mensaje a la Nación, el presidente del Congreso, Manuel Merino, convocó a una sesión plenaria para esta tarde a fin de poner a debate los pedidos de reconsideración sobre la inmunidad parlamentaria. Si alcanza los 87 votos, faltaría una segunda votación en la siguiente legislatura, que comienza mañana.
Tras lamentar la actuación del Congreso, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que someterá a referéndum la eliminación de la inmunidad parlamentaria y presentará un proyecto de ley para que los sentenciados en primera instancia no puedan postular.
En su mensaje a la Nación, indicó que el proyecto busca modificar la legislación electoral para que las personas con sentencia condenatoria en primera instancia no puedan postular a la presidencia de la República, vicepresidencias, Congreso y otros cargos. En ese contexto, exhortó al Parlamento a debatir y aprobar el texto.
Respecto a la inmunidad parlamentaria, Vizcarra dijo que el referéndum se incluirá en las elecciones generales del 2021.
El presidente dijo que los congresistas le dieron la espalda al pueblo al no aprobar el dictamen que impedía que los sentenciados puedan postular.
“La corrupción es el virus que ha infectado al Estado en todos sus niveles. Los peruanos se merecen un Estado eficaz, que privilegie el interés común al individual”, exclamó.
Vizcarra remarcó que “no podemos correr el riesgo” de retroceder en “nuestra lucha y convicciones democráticas”.
Además, criticó que a pesar de que la eliminación de la inmunidad fue promesa de casi todos los candidatos al Congreso, no haya sido aprobada (el dictamen solo logró 82 de los 87 votos que se requería por ser una reforma constitucional).
Cuando Palacio de Gobierno anunció que Vizcarra iba a dirigir un mensaje a la Nación, el presidente del Congreso, Manuel Merino, convocó a una sesión plenaria para esta tarde a fin de poner a debate los pedidos de reconsideración sobre la inmunidad parlamentaria. Si alcanza los 87 votos, faltaría una segunda votación en la siguiente legislatura, que comienza mañana.