
Al menos 13 personas murieron en una discoteca ubicada en el distrito limeño de Los Olivos el sábado por la noche aparentemente aplastadas o asfixiadas al intentar huir de la policía que se presentó para detener una fiesta prohibida debido a las restricciones por el coronavirus, informó la policía.
Al momento de la intervención unas 120 personas estaban participando en la reunión clandestina, afirmó el general de la policía nacional, Orlando Velasco, a RPP.
El oficial afirmó que un contingente policial llegó a la discoteca Tomas Restobar, que funciona en un segundo piso del local en el distrito Los Olivos, alertado por los vecinos y conminó a los asistentes a desalojar el local por la prohibición de las fiestas ante la emergencia de la pandemia.
"En estas circunstancias que las personas empiezan a pugnar por salir, se genera un tumulto todos se van unos contra otros", dijo Velasco. "Lamentablemente hay 13 personas fallecidas".
El Ministerio de Interior (Mininter) informó que los asistentes a la fiesta clandestina intentaron escapar por la única puerta de ingreso, atropellándose y quedando atrapados entre la puerta y una escalera de local.
El incidente dejó también seis heridos, entre ellos tres policías. Además unas 23 personas que participaron en la fiesta fueron detenidas para las investigaciones, dijo el Mininter.
La intervención policial se produjo poco antes del inicio del toque de queda dominical decretado por el Gobierno hace más de una semana, cuando además prohibió las reuniones familiares y sociales en medio de un rebrote del coronavirus.
Esta mañana, efectivos de la Policía Nacional del Perú condujeron a los 23 detenidos en la discoteca clandestina intervenida en Los Olivos para la realización de las respectivas pruebas de COVID-19. Durante el operativo se confirmó el fallecimiento de 13 personas.
Claudio Ramírez, director de la DIRIS Lima Norte, precisó que 15 de los detenidos dieron positivo a la prueba rápida de coronavirus. Precisó que de ellos, solamente dos arrojaron anticuerpos IGG, es decir ya pasaron por la enfermedad, mientras que 13 todavía “están en fase contagiante”. Entre los quince positivos, hay un menor de edad de 15 años.
Precisó también la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha dispuesto que las personas positivas puedan ser llevadas a la Villa Olímpica para que pasen cuarentena con vigilancia del Ministerio Público y de la Policía Nacional.
Por otro lado, el ministro del Interior, Jorge Montoya, anunció que se ha detenido a los dos propietarios del local “Thomas Restobar”. En declaraciones a la prensa, el titular de la cartera informó que alrededor de las 9:30 de la mañana se logró detener a los dueños del centro nocturno.
Por su parte, el alcalde del distrito de Los Olivos, Felipe Castillo, indicó esta mañana en RPP Noticias que no supo de lo sucedido hasta las 4:30 de la mañana y aseguró que la falta de personal de serenazgo corresponde al poco presupuesto que posee el municipio.
Cabe mencionar que Alejandro Ruiz, un trabajador de seguridad que cuidaba calles aledañas al local noctuno, precisó que los dueños de la discoteca organizaban fiestas todos los sábados, pese a la orden del toque de queda y la prohibición de reuniones sociales.
Madre de menor intervenido en discoteca de Los Olivos señala que se escapó de casa: "No ha avisado a nadie"
La madre del menor que se encuentra en la lista de detenidos indicó que este le dijo que iba a pasar la noche en la casa de su padre. Sin embargo, horas más tarde le dieron aviso que se encontraba en la lista de intervenidos por romper el toque de queda en la discoteca ubicada en Los Olivos.
Tras la intervención policial en la discoteca 'Thomas Restobar' en Los Olivos, que terminó con la muerte de trece personas al intentar huir de los agentes policiales, al menos 23 personas fueron detenidos.
Entre la lista, se encuentra un menor de edad de 16 años quien se encontraba en el local. RPP Noticias conversó con la madre del menor y esta indicó que el adolescente se escapó de casa con mentiras para acudir a la fiesta en toque de queda.
"Me dijo que se iba a pasar la noche en la casa de su papá y siempre hacía eso, pero ahora no se qué pasó", expresó.
La madre señaló además que esta recibió la llamada por los agentes policiales, tomándele por sorpresa la noticia de que su hijo había mentido para escabullirse en el local nocturno.
“Está mal lo que ha hecho, porque no ha avisado a nadie. Si no me venían a avisar, yo no sabia eso. Como siempre le digo, está mal lo que hace, le tengo que conversar. Siempre tiene que pedir permiso, darse a ver dónde está. Yo confiada de que estaba con su papá”, contó la mamá.
Todos los detenidos han sido sometidos a pruebas de descarte rapido de nuevo coronavirus y 15 de ellos han arrojado positivo. Asílo informó Claudio Ramírez, director de la DIRIS Lima Norte.
Ramírez indicó que de ellos, solamente dos arrojaron anticuerpos IGG, es decir ya pasaron por la enfermedad, mientras que 13 todavía “están en fase contagiante”.
Precisó también la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha dispuesto que las personas positivas puedan ser llevadas a la Villa Olímpica para que pasen cuarentena con vigilancia del Ministerio Público y de la Policía Nacional.