
El progra Al Estilo Juliana, entrevisto a Richar Alex Ruiz Romero Viceministro de prestaciones sociales del MIDIS quien aclaro algunas dudas sobre la entrega del bono del Gobierno,
El especialista del MIDIS dijo que aun se sigue entregando lo que resta del primer bono que comprendería todos los bonos dígase, bono rural, yo me quedo en casa, bono independiente, bono universal y que recién en setiembre se empezaría con la entrega del segundo bono que tomara en cuanta ademas a las personas que hicieron su registro en el registro nacional de hogares.
El presidente Martín Vizcarra anunció la creación de una cuenta DNI para evitar complicaciones en la entrega del segundo bono familiar universal.
De acuerdo a lo indicado, este subsidio se comenzará a pagar en septiembre a unos 8 millones 600 mil hogares que ya recibieron los otros bonos (Yo me quedo en casa, Independiente, Rural y primeros tramos del bono universal.
Con el fin de evitar aglomeraciones en los bancos se establecerán diferentes modalidades de pago, entre ellas la cuenta DNI.
"Este decreto de urgencia que acabo de firmar permite al Banco de la Nación abrir una cuenta básica de ahorro individual y digital denominada cuenta DNI", indicó.
Este tipo de cuenta se establecería de manera masiva automática y gratuita para todas las personas mayores de edad, que tengan DNI y sean beneficiarios del subsidio, sin necesidad de realizar un contrato previo.
El jefe de Estado precisó que con el último bono se ha determinado que entre un 50% y 60% de los beneficiarios tienen cuenta bancaria. Por el momento se abrirá esta cuenta básica a quienes no tengan una cuenta.
El especialista del MIDIS dijo que aun se sigue entregando lo que resta del primer bono que comprendería todos los bonos dígase, bono rural, yo me quedo en casa, bono independiente, bono universal y que recién en setiembre se empezaría con la entrega del segundo bono que tomara en cuanta ademas a las personas que hicieron su registro en el registro nacional de hogares.
El presidente Martín Vizcarra anunció la creación de una cuenta DNI para evitar complicaciones en la entrega del segundo bono familiar universal.
De acuerdo a lo indicado, este subsidio se comenzará a pagar en septiembre a unos 8 millones 600 mil hogares que ya recibieron los otros bonos (Yo me quedo en casa, Independiente, Rural y primeros tramos del bono universal.
Con el fin de evitar aglomeraciones en los bancos se establecerán diferentes modalidades de pago, entre ellas la cuenta DNI.
"Este decreto de urgencia que acabo de firmar permite al Banco de la Nación abrir una cuenta básica de ahorro individual y digital denominada cuenta DNI", indicó.
Este tipo de cuenta se establecería de manera masiva automática y gratuita para todas las personas mayores de edad, que tengan DNI y sean beneficiarios del subsidio, sin necesidad de realizar un contrato previo.
El jefe de Estado precisó que con el último bono se ha determinado que entre un 50% y 60% de los beneficiarios tienen cuenta bancaria. Por el momento se abrirá esta cuenta básica a quienes no tengan una cuenta.