
La titular del MEF, María Antonieta Alva, propone que la pensión que se entregue a los afiliados de la ONP sea proporcional a los años de aportes.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteará una serie de medidas para reformar la ONP, según anunció la ministra María Antonieta Alva.
«Nosotros creemos que en el Perú no tenemos un sistema de pensiones, hay pensiones en muy baja cobertura y los peruanos no acceden a una pensión digna. Como Gobierno hemos hablado de una reforma en el sistema» indicó Alva.
En medio del debate por un posible retiro de aportes de la ONP, tras la aprobación del proyecto de ley planteado por el Congreso, la ministra señaló que esto sería inconstitucional.
«Creemos que hay medidas que se pueden dar en el actual sistema de pensiones para que más personas accedan a un pensión que es vitalicia y te permiten acceder a EsSalud», señala la ministra.
Entre las medidas planteadas por la titular del MEF estarían eliminar el requisito de los 20 años obligatorios de aportes
Con esto, la pensión que se entregue sería proporcional a los años de aportes que haya efectuado el afiliado.
La ministra también indicó que se presentó ante el Congreso algunos lineamientos para la reforma del sistmea de pensiones.
¿Cómo es la reforma de pensiones planteada por el MEF?
La titular del MEF indicó que se presentó ante el Congreso algunos lineamientos para la reforma del sistema de pensiones.
«Una reforma de pensiones requiere un alto nivel de consensos porque los resultados son de largo aliento y necesitamos como sociedad elegir el camino y seguirlo», precisó.
Alva recordó que el planteamiento presentado por el MEF tiene tres pilares:
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteará una serie de medidas para reformar la ONP, según anunció la ministra María Antonieta Alva.
«Nosotros creemos que en el Perú no tenemos un sistema de pensiones, hay pensiones en muy baja cobertura y los peruanos no acceden a una pensión digna. Como Gobierno hemos hablado de una reforma en el sistema» indicó Alva.
En medio del debate por un posible retiro de aportes de la ONP, tras la aprobación del proyecto de ley planteado por el Congreso, la ministra señaló que esto sería inconstitucional.
«Creemos que hay medidas que se pueden dar en el actual sistema de pensiones para que más personas accedan a un pensión que es vitalicia y te permiten acceder a EsSalud», señala la ministra.
Entre las medidas planteadas por la titular del MEF estarían eliminar el requisito de los 20 años obligatorios de aportes
Con esto, la pensión que se entregue sería proporcional a los años de aportes que haya efectuado el afiliado.
La ministra también indicó que se presentó ante el Congreso algunos lineamientos para la reforma del sistmea de pensiones.
¿Cómo es la reforma de pensiones planteada por el MEF?
La titular del MEF indicó que se presentó ante el Congreso algunos lineamientos para la reforma del sistema de pensiones.
«Una reforma de pensiones requiere un alto nivel de consensos porque los resultados son de largo aliento y necesitamos como sociedad elegir el camino y seguirlo», precisó.
Alva recordó que el planteamiento presentado por el MEF tiene tres pilares:
- Pilar cero: Es no contributivo, similar a Pensión 65, para adultos mayores en situación de pobreza.
- Pilar uno: Es semicontributivo, y tendría garantía estatal de una pensión mínima. Las cuentas sería individuales.
- Pilar dos: Contributivo, en el que la pensión es autofinanciada con los aportes de los afiliados. Aquí se mantendría el aspecto de cuentas individuales.