Prima de Humala denunció penalmente al presidente Vizcarra por genocidio.

Description

Prima de Humala denunció penalmente al presidente Vizcarra por genocidio.

El pasado viernes fue presentada una denuncia penal por genocidio ante la Fiscalía de la Nación en contra del presidente de la República, Martín Vizcarra. 

Foto: Presidencia Perú

Dicha denuncia fue realizada por Liliana Humala, prima de Antauro Humala, según RPP. Como se recuerda, Humala actualmente está afrontando una condena de 19 años de prisión efectiva por su responsabilidad en las muertes cometidas durante el “Andahuaylazo”.

La también familiar del exmandatario Ollanta Humala hace su denuncia en base a la cantidad de fallecidos por la Covid-19 en el país, que según las cifras oficiales del Ministerio de Salud son más de 27,000 muertes. 

"Interpongo denuncia penal en contra de Martín Alberto Vizcarra Cornejo y los demás que resulten responsables por la comisión del delito contra la humanidad - genocidio previsto en los encisos 2 y 3 del artículo 319° del Código Penal, en agravio de una porción de la población peruana ascendente aproximadamente a 50 000 personas muertas y 400 000 contagiados con el coronavirus con riesgo de muerte", se lee en el documento.

La denunciante alega que “el gobierno de Martín Vizcarra no previó que podía ocurrir una crisis extraordinaria, más grave de la que ya venía ocurriendo con la salud, no solo una pandemia sino de cualquier eventualidad de salud y eso originó que los primeros pacientes que tuvieron que atenderse allí por COVID-19sufrieron la grave infección”.

Según Liliana Humala, quien forma parte del Colegio de Abogados de Lima, la denuncia responde al “agravio de esa porción importante de la población peruana que asciende a más de 50 mil muertos y más de 400 mil contagiados con riesgo a la muerte”.

Captura RPP

A pesar de que la denuncia fue recibida, no se podrá investigar por este cargo a Vizcarra por ser el actual mandatario del país, por lo que esta denuncia procederá cuando finalice su mandato presidencial el próximo mes de julio del 2021. 

RELACIONADOS +