
María Antonieta Alva: “Vamos a avanzar en la fase 4 de reactivación económica a partir del 1 de octubre”
La titular de MEF, indicó que se plantea permitir nuevas actividades y aumentar su aforo en aquellas que ya se encuentran permitidas.
a ministra de Economía, María Antonieta Alva, manifestó que la fase 4 de la reactivación económica se llevará a cabo a partir del 1 de octubre y mañana presentará su propuesta de trabajo ante el Consejo de Ministros, con la finalidad de que se puedan permitir nuevas actividades.
“Veremos la ampliación de aforos de actividades ya autorizadas, como en el caso de los restaurantes. Además, se va a debatir y tomar una decisión ante el Gabinete Ministerial”, señaló Alva cuando fue consultada sobre la nueva fase que impusará la economía.
La representante del Ministerio de Economía y Finanzas, manifestó que esta etapa se llevará a cabo de manera gradual para que así no haya aumento de personas contagiadas con el COVID-19, generando focos de infecciones en los diferentes puntos del Perú.
“Se aprobará un decreto de urgencia para ampliar el programa Arranca Perú, para cerrar brechas de infraestructura y generar empleo”, agregó la la titular del MEF.
“Se trata de 2 mil millones que se van a dar para la ejecución de obras en los próximos meses”, finalizó la magistrada que quiere general 100 mil empleos.
¿Qué actividades aún no reinician?
De acuerdo con el programa de reactivación propuesto por el Gobierno, en la fase 4 se encuentran los vuelos internacionales, gimnasios, cines, servicios, centros de esparcimiento, entre otros.
Respecto a los vuelos internacionales, el titular del Ministerio de Defensa anunció hace unas semanas que el transporte aéreo internacional se reiniciaría en el Perú a partir de la quincena de octubre.
Mientras que, los gimnasios serían otra de las actividades que volvería pues el mes pasado el Ministerio de la Producción (Produce) revisó los protocolos de estos establecimientos.
a ministra de Economía, María Antonieta Alva, manifestó que la fase 4 de la reactivación económica se llevará a cabo a partir del 1 de octubre y mañana presentará su propuesta de trabajo ante el Consejo de Ministros, con la finalidad de que se puedan permitir nuevas actividades.
“Veremos la ampliación de aforos de actividades ya autorizadas, como en el caso de los restaurantes. Además, se va a debatir y tomar una decisión ante el Gabinete Ministerial”, señaló Alva cuando fue consultada sobre la nueva fase que impusará la economía.
La representante del Ministerio de Economía y Finanzas, manifestó que esta etapa se llevará a cabo de manera gradual para que así no haya aumento de personas contagiadas con el COVID-19, generando focos de infecciones en los diferentes puntos del Perú.
“Se aprobará un decreto de urgencia para ampliar el programa Arranca Perú, para cerrar brechas de infraestructura y generar empleo”, agregó la la titular del MEF.
“Se trata de 2 mil millones que se van a dar para la ejecución de obras en los próximos meses”, finalizó la magistrada que quiere general 100 mil empleos.
¿Qué actividades aún no reinician?
De acuerdo con el programa de reactivación propuesto por el Gobierno, en la fase 4 se encuentran los vuelos internacionales, gimnasios, cines, servicios, centros de esparcimiento, entre otros.
Respecto a los vuelos internacionales, el titular del Ministerio de Defensa anunció hace unas semanas que el transporte aéreo internacional se reiniciaría en el Perú a partir de la quincena de octubre.
Mientras que, los gimnasios serían otra de las actividades que volvería pues el mes pasado el Ministerio de la Producción (Produce) revisó los protocolos de estos establecimientos.