
Presidente Vizcarra anunció el mecanismo para el rápido cobro de la nueva entrega del bono de S/760 que se realizará en octubre
El presidente Martín Vizcarra anunció que a fin de descongestionar las entidades bancarias y evitar los contagios de COVID-19, los ciudadanos mayores de edad que cuenten con el Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán acceder a una cuenta en el Banco de la Nación con la sola presentación de su documento.
Ello permitirá que los beneficiarios de los S/760 del Segundo Bono Familiar Universal reciban el subsidio en sus cuentas bancarias y no tengan necesidad de acudir al banco.
“El decreto de urgencia que acabo de firmar permite al Banco de la Nación abrir una cuenta básica de ahorro individual y digital, denominada Cuenta DNI, de manera masiva, automática y gratuita para toda persona natural mayor de edad y que cuente con su documento nacional de identidad sin necesidad de celebración previa de un contrato”, dijo este jueves.
¿Cómo obtener la cuenta DNI?
Según el anuncio del presidente, toda persona natural que cuente con su DNI podrá tener la citada cuenta en el Banco de la Nación. Para ello será indispensable ser mayor de edad.
La cuenta será básica, de ahorro individual y digital, y se obtendrá de manera automática, por lo que no será necesario realizar un pago previo.
Entre otros mecanismos que prevé el Gobierno para evitar las aglomeraciones está el uso de colegios y estadios para realizar los pagos del bono.
"Mucha gente va a averiguar si es que es beneficiario cuando hay mecanismos para hacerlo vía web, pero vamos a incidir en una mayor difusión para que se evite esa presencia de ciudadanos", dijo Vizcarra Cornejo.
Según detalla la norma, los titulares de la Cuenta DNI deberán ingresar a los canales de atención digitales que el Banco de la Nación ponga a disposición para activar la cuenta de ahorros.
La validación de la identidad del titular de la cuenta se realizará a través de Reniec, aunque el Banco de la Nación podrá recurrir a otro mecanismo de validación, en caso lo considere necesario.
Vizcarra anunció que el segundo bono de 760 soles se comenzará a entregar en la primera semana de octubre del presente año.
¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE PAGO DEL SEGUNDO BONO FAMILIAR UNIVERSAL DE 760 SOLES?
Con la finalidad de evitar aglomeraciones de personas en los bancos y posibles contagios de COVID-19, se han establecido diversos tipos de modalidades para hacer entrega de los 760 soles. Cabe recordar que el segundo Bono Familiar Universal es por hogar y se pagará en una sola armada.
Modalidades de pago para los hogares urbanos:
- Depósito en cuenta: se realizará depósitos directos a sus cuentas personales del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, BBVA Banco Continental, Scotiabank, Interbank, CrediScotia.
- Banca Celular: Deberás seguir las indicaciones para habilitar la clave para cobrar el bono de 760 oles en cajeros automáticos y agentes MultiRed.
- Aplicativo Tunki de Interbank: a través del aplicativo siguiendo las indicaciones para el cobro en cualquier agente o cajero Global Net
Modalidades de pago para los hogares rurales:
- Depósito en cuenta personales del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, BBVA Banco Continental, Scotiabank, Interbank, CrediScotia, Financiera Confianza, Caja Rural Los Andes, Caja del Santa y Caja Raíz. Podrás cobrarlo en cualquier cajero automático o agentes corresponsales de la Entidad Financiera a nivel nacional.
- Banca Celular: sigue las indicaciones para habilitar la clave para cobrar el bono en cajeros automáticos y agentes MultiRed.
- Aplicativo Tunki de Interbank: a través del aplicativo se podrá realizar el cobro de los 760 soles en cualquier agente o cajero Global Net
- Carrito pagador: se realizará mediante los vehículos de las empresas transportadoras de valores -ETV a nivel de centros poblados de difícil acceso. En los próximos días se publicará el cronograma de pagos.
CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO DEL SEGUNDO BONO FAMILIAR UNIVERSAL
Para conocer si eres uno de los beneficiarios del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles, solo tienes que hacer tu consulta en la plataforma oficial que ha implementado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Para ello es necesario que tengas tu Documento Nacional de Identidad (DNI) a la mano.
Ingresa a la página web oficial del Bono Universal: bonouniversalfamiliar.pe
Coloca tu número de DNI y la fecha de emisión.
Haz clic en “No soy un robot”.
Haz clic en “Continuar”.