Durante un acto público de su campaña electoral, César Acuña, líder del partido "Alianza para el Progreso" (APP), declaró desde Ic...
“En mi gobierno habrá aumento del sueldo mínimo porque primero son las personas, el nuestro será un gobierno con rostro humano”, prometió el precandidato a la presidencia de la República. De ser cierto, el aumento de la remuneración mínima vital estaría siendo una realidad para agosto del 2021.
La realidad nos demuestra que millones de peruanos no pueden vivir dignamente con el actual salario mínimo. De llegar a ser presidente, una de las primeras acciones a realizar será incrementar el sueldo mínimo y así mejorar la calidad de vida de la población. #UnCambioConRumbo pic.twitter.com/uUWHW2HisB
— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) November 7, 2020
Sin embargo, el especialista en economía César Peñaranda indicó al medio Perú21 que sería un error el aumento del sueldo mínimo en el país dado que el precandidato Acuña no está tomando en cuenta cuán afectada se encuentra la economía a causa de la pandemia, situación que ha llevado a la bancarrota a múltiples empresas, despidos masivos y la caída del PBI este año sería cerca de 15%.
"La situación económica del próximo año, aunque sea ligeramente mejor, estaría aún mal. Y en ese contexto, subir la RMV sería lo peor. Ello aumentaría la informalidad laboral" alertó.