
El político Manuel Merino fue presidente de la República por 5 días y renunció ante las protestas de los ciudadanos que no estaban de acuerdo con su juramentación y la vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra. Sin embargo, se cuestiona si Merino debe recibir el beneficio que según la Ley le corresponde a cada exmandatario del Perú.
Foto: EFE
De acuerdo a dicha ley, un expresidente del Perú debe recibir por parte del Estado una pensión mensual que le beneficia con 15,600 soles, más un vehículo con chofer, agentes de seguridad personal, seguros de salud, pago en efectivo de galones de gasolina para movilizarse en todo el país y la protección del antejuicio por cinco años después que termine sus funciones.
La Mesa Directiva del Congreso decidirá próximamente si Merino podrá gozar de dichos beneficios como exmandatario, ya que si bien solo fue una semana de gobierno, igualmente fue juramentado y ejerció sus funciones.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario