
Fuente: AFP.
Esto fue posible luego de una larga batalla por parte de la pareja conformada por David Víctor Aruquipa Pérez y Guido Alvaro Montaño Durán, que tienen juntos nada menos que 11 años.
El Servicio de Registro Cívico de Bolivia ya había negado en una oportunidad la petición de la pareja de registrar su unión libre, argumentando que el país no contemplan la unión entre personas del mismo sexo y citando el artículo 63 de la constitución boliviana que dice “las uniones libres o de hecho (...) sean mantenidas entre una mujer y un hombre sin impedimento legal, y producirán los mismos efectos que el matrimonio civil”.
La pareja estaba decidida a registrar la unión libre que conforman. Así que acudieron al Tribunal Constitucional que recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló en 2017 que “es obligación de estados reconocer los vínculos familiares de las personas del mismo sexo y protegerlos”.
Fue así como dos años después lograron que el Servicio de Registro Cívico reconociera e inscribiera su unión libre legalmente.
Fuente: AFP
“Nos sentimos esperanzados y felices en que se cumplan nuestros derechos sobre nuestra unión libre de 11 años”, declaró Aruquipa junto a Moraño para AP.
Este acontecimiento fue celebrado por la comunidad LGTBI+ y algunas organizaciones internacionales.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario