
La nueva cepa del Covid-19 que surgió en el Reino Unido ha llegado a diferentes naciones. Las autoridades de algunos países a lo largo del mundo están tomando nuevas medidas para evitar lo máximo posible la propagación de la mutación del virus. Sin embargo, el virus siempre logra colarse.
Francia, a través del ministro de Salud, confirmó su primer caso de esta nueva cepa el pasado viernes. Es un francés que reside en el Reino Unido y que es asintomático. El afectado se encuentra haciendo aislamiento voluntario en su hogar.
"Los responsables sanitarios iniciaron un rastreo de los profesionales médicos que se ocuparon del paciente y de las personas con las que estuvo en contacto, para que estas se aíslen de manera estricta", indicó en un comunicado.
Del otro lado del mundo se supo, gracias a la Agencia EFE, que las autoridades sanitarias de Japón anunciaron el pasado sábado 25 de diciembre que han detectado por primera vez varios casos de la nueva cepa de coronavirus.
Se trata de viajeros que llegaron al país procedentes del Reino Unido. Los cinco pasajeros dieron positivo a covid-19 al llegar a Japón, y en los análisis posteriores se confirmó que eran portadores de la nueva cepa. Los afectados han quedado aislados por medidas de precaución.
Mediante una rueda de prensa ofrecida por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de España, Antonio Zapatero, se confirmó cuatro casos de la cepa británica del virus y otros tres se encuentran en estudio. Los cuatro casos están relacionados con viajes procedentes de Reino Unido.
"Los tres primeros casos guardan relación con un ciudadano que llegó en un vuelo desde Londres. Son su padre, su madre y su hermana. El cuarto es un hombre joven que llegó en vuelo de Londres el martes de esta semana", explicó.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario