
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró el pasado jueves alerta roja para la ciudad capital de Colombia ante los alarmantes aumentos de los casos de coronavirus.
Desde el pasado jueves a las 11:59 p. m. y hasta el martes 12 de enero a las 4:00 a. m. habrá restricción total de movilidad para los bogotanos.
Además se implementaron otras medidas de prevención como toque de queda, el cual estará vigente hasta el 17 de enero en conjunto con la 'ley seca' y el 'pico y cédula'.
Este sábado la alcaldesa aclaró a los medios que todavía no se conoce si este incremento de casos, que tiene a la capital colombiana y al sistema de salud en alerta roja, corresponde a un efecto de las reuniones ocurridas en Navidad y Año Nuevo, el relajamiento de las medidas de cuidado por parte de los ciudadanos o si existen otros factores como la aparición de una cepa más contagiosa.
“Si es solo diciembre, en un par de semanas debería estabilizarse y empezar a bajar. Si en un par de semanas no se estabiliza y empieza a bajar, hay algo más. Lo que pasa es que ahora lo tenemos mezclado, puede ser diciembre y otra cosa”, explicó.
Bogotá en cuarentena total. Foto: Camilo Rozo.
Desde el pasado jueves a las 11:59 p. m. y hasta el martes 12 de enero a las 4:00 a. m. habrá restricción total de movilidad para los bogotanos.
Además se implementaron otras medidas de prevención como toque de queda, el cual estará vigente hasta el 17 de enero en conjunto con la 'ley seca' y el 'pico y cédula'.
Este sábado la alcaldesa aclaró a los medios que todavía no se conoce si este incremento de casos, que tiene a la capital colombiana y al sistema de salud en alerta roja, corresponde a un efecto de las reuniones ocurridas en Navidad y Año Nuevo, el relajamiento de las medidas de cuidado por parte de los ciudadanos o si existen otros factores como la aparición de una cepa más contagiosa.
“Si es solo diciembre, en un par de semanas debería estabilizarse y empezar a bajar. Si en un par de semanas no se estabiliza y empieza a bajar, hay algo más. Lo que pasa es que ahora lo tenemos mezclado, puede ser diciembre y otra cosa”, explicó.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario