
Francisco Sagasti: Hemos hecho gestiones para que Covax Facility adelante una entrega de vacunas durante el primer trimestre de este año
De acuerdo al jefe de Estado, el mecanismo daría al Perú antídotos de Pfizer y AstraZeneca.
En el marco del inicio de las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para luchar contra la segunda ola de la COVID-19, el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que han realizado gestiones para que la “Covax Facility” adelante una entrega de vacunas.
Durante el mensaje a la Nación de esta mañana, el jefe de Estado dijo que el mecanismo daría probablemente al Perú antídotos de Pfizer y AstraZeneca para el primer trimestre del presente año.
“Hemos hecho gestiones para que la “Covax Facility”, el acuerdo internacional que distribuye diferentes tipos de vacuna a los países en desarrollo, nos adelante una entrega de vacunas —muy probablemente de Pfizer y de AstraZeneca—, durante el primer trimestre del presente año”, manifestó.
Asimismo, sostuvo que se encuentran en “las etapas finales de la negociación con Pfizer” para el suministro de 9.9 millones de dosis de vacunas. Sagasti señaló también que ya firmaron el contrato con AstraZeneca por 14 millones de dosis que estarán disponibles a partir de septiembre de este año.
“Estamos avanzando también en las negociaciones con Johnson & Johnson, Moderna y Gamaleya. Todo esto significa que el Perú contará con las vacunas necesarias para proteger a la población durante 2021”, anotó.
Finalmente, Sagasti Hochhausler ratificó el anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sobre la llegada del primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm para el 9 de febrero.
A través de un mensaje a la nación, el presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que las personas que requieran acudir a citas médicas, durante el periodo de inmovilización social obligatoria, podrán hacerlo sin inconvenientes.
Dicha actividad no se encuentra prohibida, porque es considerada importante para continuar con los cuidados de la salud de millones de peruanos.
“Esta cuarentena atiende a la salud física y mental de las personas, permitiendo realizar las compras de alimentos indispensables, asistir a consultas o tratamientos médicos, y salir por una hora diaria de sus casas para ejercitarse”, recalcó.
Asimismo, Sagasti enfatizó que esta cuarentena es diferente a la que se dio a la inicio de la pandemia; debido a que se ha tratado de brindar tiempo para que las personas retornen a sus lugares de origen, ha sido focalizada, luego de que se intensificaran las restricciones en los diferentes niveles de riesgo, y se ha priorizado la salud mental de las personas.
“Esta cuarentena que empezó a medianoche es diferente a la que se adoptó el año pasado, en primer lugar se dio cuatro días para que la población pueda retornar a su lugar de origen, en segundo lugar es focalizada y abarca a 10 de las 26 regiones del país, en tercer lugar permite la realización de las labores esenciales y por último, atiende la salud física y mental de las personas”, dijo.
Finalmente, hizo hincapié en que la situación económica de las personas se verá afectada, pero esta medida era necesaria, por lo que se brindará un bono de 600 soles para las familias peruanas.
En el marco del inicio de las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para luchar contra la segunda ola de la COVID-19, el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que han realizado gestiones para que la “Covax Facility” adelante una entrega de vacunas.
Durante el mensaje a la Nación de esta mañana, el jefe de Estado dijo que el mecanismo daría probablemente al Perú antídotos de Pfizer y AstraZeneca para el primer trimestre del presente año.
“Hemos hecho gestiones para que la “Covax Facility”, el acuerdo internacional que distribuye diferentes tipos de vacuna a los países en desarrollo, nos adelante una entrega de vacunas —muy probablemente de Pfizer y de AstraZeneca—, durante el primer trimestre del presente año”, manifestó.
Asimismo, sostuvo que se encuentran en “las etapas finales de la negociación con Pfizer” para el suministro de 9.9 millones de dosis de vacunas. Sagasti señaló también que ya firmaron el contrato con AstraZeneca por 14 millones de dosis que estarán disponibles a partir de septiembre de este año.
“Estamos avanzando también en las negociaciones con Johnson & Johnson, Moderna y Gamaleya. Todo esto significa que el Perú contará con las vacunas necesarias para proteger a la población durante 2021”, anotó.
Finalmente, Sagasti Hochhausler ratificó el anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sobre la llegada del primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm para el 9 de febrero.
A través de un mensaje a la nación, el presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que las personas que requieran acudir a citas médicas, durante el periodo de inmovilización social obligatoria, podrán hacerlo sin inconvenientes.
Dicha actividad no se encuentra prohibida, porque es considerada importante para continuar con los cuidados de la salud de millones de peruanos.
“Esta cuarentena atiende a la salud física y mental de las personas, permitiendo realizar las compras de alimentos indispensables, asistir a consultas o tratamientos médicos, y salir por una hora diaria de sus casas para ejercitarse”, recalcó.
Asimismo, Sagasti enfatizó que esta cuarentena es diferente a la que se dio a la inicio de la pandemia; debido a que se ha tratado de brindar tiempo para que las personas retornen a sus lugares de origen, ha sido focalizada, luego de que se intensificaran las restricciones en los diferentes niveles de riesgo, y se ha priorizado la salud mental de las personas.
“Esta cuarentena que empezó a medianoche es diferente a la que se adoptó el año pasado, en primer lugar se dio cuatro días para que la población pueda retornar a su lugar de origen, en segundo lugar es focalizada y abarca a 10 de las 26 regiones del país, en tercer lugar permite la realización de las labores esenciales y por último, atiende la salud física y mental de las personas”, dijo.
Finalmente, hizo hincapié en que la situación económica de las personas se verá afectada, pero esta medida era necesaria, por lo que se brindará un bono de 600 soles para las familias peruanas.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario