
"Si van a seguir Gritando me levanto y me voy" dijo la ministra y cumplió su palabra tras la pregunta incomoda de un medio de comunicación, la ministra visiblemente furiosa no quiso responde la pregunta de un medio que la cuestionaba sobre las declaración del ayer donde afirmaba que se vacunaría a los miembros de mesa sin embargo se sabe que el medio millón de dosis no seria suficiente y que el resto recién estaría llegando pasado el medio año, también este medio cuestiono a la Ministra por el precio de las vacunas
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que se han confirmado en el país los primeros casos de contagios de la nueva variante de coronavirus que circula en Europa.
En la conferencia de prensa brindada esta mañana, la ministra informó que una mujer es la primera víctima de esta nueva variante del COVID-19, que es aun más contagiosa, por lo cual instó a la población a tomar mayores medidas preventivas.
“Como parte de la vigilancia que estamos haciendo para ver la posibilidad de que podamos encontrar una nueva variante, se confirmó que una mujer tiene la nueva variante. Entonces, en nuestro país ya tenemos la nueva variante que circula en Europa”, expresó.
Detalló que la primera persona diagnosticada vive y trabaja en Lima. “Los familiares ya fueron identificados. Se ha identificado a otras dos personas más positivas”, añadió. Asimismo, indicó que hay seis personas bajo evaluación para detectar si tienen la nueva cepa.
Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, señaló que esta mutación del SARS-CoV-2 incrementa entre 40 y 50% la posibilidad de contagio. “Esta nueva variante puede hacer que los contagios se den mucho más rápido y a un mayor número de personas. Las medidas de prevención son las mismas”, recalcó.
Detectar nuevos casos Mazzetti informó que las pruebas actuales PCR y antígenos detectan el virus mutado o no mutado. Sin embargo, precisó que para confirmar nueva variedades se necesita adicionalmente una prueba de secuenciamiento. Al respecto, precisó que hay 850,000 pruebas antígenas disponibles para aplicar en el descarte.
En la conferencia de prensa brindada esta mañana, la ministra informó que una mujer es la primera víctima de esta nueva variante del COVID-19, que es aun más contagiosa, por lo cual instó a la población a tomar mayores medidas preventivas.
“Como parte de la vigilancia que estamos haciendo para ver la posibilidad de que podamos encontrar una nueva variante, se confirmó que una mujer tiene la nueva variante. Entonces, en nuestro país ya tenemos la nueva variante que circula en Europa”, expresó.
Detalló que la primera persona diagnosticada vive y trabaja en Lima. “Los familiares ya fueron identificados. Se ha identificado a otras dos personas más positivas”, añadió. Asimismo, indicó que hay seis personas bajo evaluación para detectar si tienen la nueva cepa.
Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, señaló que esta mutación del SARS-CoV-2 incrementa entre 40 y 50% la posibilidad de contagio. “Esta nueva variante puede hacer que los contagios se den mucho más rápido y a un mayor número de personas. Las medidas de prevención son las mismas”, recalcó.
Detectar nuevos casos Mazzetti informó que las pruebas actuales PCR y antígenos detectan el virus mutado o no mutado. Sin embargo, precisó que para confirmar nueva variedades se necesita adicionalmente una prueba de secuenciamiento. Al respecto, precisó que hay 850,000 pruebas antígenas disponibles para aplicar en el descarte.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario