Ricardo Belmot acusa al partido Morado: Están armando el fraude

Description

Ricardo Belmot acusa al partido Morado: Están armando el fraude

En entrevista con Diario Expreso el Candidato al Congreso por UPP señala que corruptos e improvisados han aprovechado pandemia para robar como nunca y tomar el poder.
En este proceso electoral se viene armando un fraude, denuncia Ricardo Belmont Cassinelli, el candidato de Unión por el Perú (UPP) que ocupa el número 1 en la lista congresal para Lima. El objetivo es instalar en Palacio a Julio Guzmán, del Partido Morado, a quien califica como un corrupto, y a un improvisado como Martín Vizcarra, de Somos Perú, en la presidencial del Congreso, agrega. Pero el telón de fondo del drama que vive el país es la falta de libertades, afirma.

¿Por qué postula con Antauro Humala? ¿Tiene simpatías con el etnocacerismo?

Me llama Pepe Vega, que lo conozco más de 20 años de cuando estuvo con [Javier] Pérez de Cuéllar, cuando empezó UPP. Íbamos a hacer una alianza con UPP. Me dijo: “Ricardo, ¿no te animas?” Le dije, mira, vengo de un tema de salud, déjame pensarlo. Lo pensé y a estas alturas del partido con la gente que ya no sale, el Perú que se ha detenido…

Si no estuviéramos con este problema de la covid, no postularía.

La covid me hizo pensar, la soledad, la falta de libertad. Me pueden quitar todo, menos la libertad. Cuando se levantan las garantías constitucionales y viene el toque de queda, me acordé de las épocas de Velasco, la dictadura.

Dicen que lo hacen por nuestra salud.

Nadie puede cuidarle la salud a uno. Es como si yo mañana me metiera en la casa de mis vecinos a decirles cómo educar a sus hijos. Eso lo hacen los gobiernos totalitarios. Este es un gobierno totalitario.

En otros países lo hacen en mayor o menor medida.

No. Una cosa es que te obliguen, otra es que te exhorten. No te pueden obligar, y nos obligaron, nos castigaron, nos metieron presos, cerraron fábricas, restaurantes. Todo empezó con 15 días. Vamos más de 300 días en este plan. Somos el único país del mundo que ha confinado en arresto domiciliario a todo un país.

Entonces, ¿su postulación es para recuperar estas libertades?

Absolutamente. Para mí la libertad es lo que nos iguala a todos los peruanos. Después de allí, con el libre albedrío uno hace lo que quiere, bien o mal, y se atiene a las consecuencias.

Si bien hemos tenido la cuarentena más estricta del mundo, las cifras dicen que tenemos el peor porcentaje de muertos por millón, la peor o tercera peor caída económica…

Toda la improvisación nos ha conducido a este desastre. El problema de la salud data de hace 15 años. No es que ahora falten camas UCI. Siempre faltaron. Siempre los servicios de salud del Estado fueron terribles. Esto solo ha mostrado una realidad que queremos esconder. De allí la cantidad de fallecidos, pero no todos por covid.

Para terminar con lo de Antauro. Para mucha gente él es un ferviente seguidor del chavismo, nacionalismo, se dijo un racismo andino. Usted tuvo una postura crítica a los medios de comunicación cuando fue congresista. ¿Cómo llegar a un punto medio de proteger a niños y respetar la libertad de medios?

La libertad la tenemos que tener todos. Nunca pensé que había que cerrar un medio de comunicación. Lo malo es poner monopolios de medios, cuando se monopoliza la opinión y se ejerce dominio absoluto. Eso está prohibido en la Constitución.

Supuestamente…


En teoría. Nos encontramos con un país… ¿Qué país queremos ser? Chavismo puede ser la forma de pensar de Antauro. Cada uno puede discrepar dentro de una familia, pero yo soy el que voy con la voz cantante al Congreso.

Trataré de convencer, no de vencer, con argumentos del país que añoro y deseo, con libre empresa, empresarios exitosos, que nuestros impuestos no se gasten en burocracia. Con lo que no estoy de acuerdo es cuando aquellos que defienden el libre mercado viven del Estado.

¿Cómo ve las medidas que tomó el gobierno de Vizcarra?

Vizcarra es un desastre, un improvisado. Todo el tiempo hemos elegido improvisados que no los contratarían en ninguna empresa. ¿Por qué no lo contratan al señor Vizcarra en el BCP si es tan eficiente? ¿Por qué no lo nombran al señor Forsyth gerente de Mastercard? No son gerentes de nada, nunca manejaron nada, nunca manejaron una empresa, y las que hicieron las hicieron en base al dinero del Estado.

¿Qué modelo de país tiene?

Tenemos que partir de que la derecha cavernaria y la izquierda ‘progre’ fracasaron totalmente. Hay que buscar un gobierno humanista, que promueva trabajo, empleo, inversión, empresa privada, que apoye a mypes y pymes, pero que de una vez por todas pare la corrupción con castigos ejemplares. Eso es lo que propongo.

Volviendo a libertades, el argumento o excusa fue proteger la salud y evitar contagios muy rápidos para gente vulnerable.

El virus existe, pero el miedo es superior al virus. Antes del Covid morían 525 personas diarias. Cada año aumentaba la ratio de muertes. Siempre era el 5 % anualmente, según información del gobierno. En los últimos años aumentaba a 5.25 % de fallecidos. En el 2019 llegamos a tener 190 mil muertos al año. ¿Dónde están ahora? ¿Solamente se murieron de covid? Son preguntas elementales.

Los científicos dicen que el 80 % es asintomático…

Ese es otro cuento, porque para mí no existe enfermedad asintomática. Te detectan cáncer y el médico te dice vas a ser asintomático los primeros días. La gente dirá el cáncer no contagia, pero cuando te bajan las defensas, te da cáncer, te sube el azúcar. Veo que la gente que se está enfermando tiene gordura en exceso, gente de mi edad que solemos enfermarnos más que un joven. La covid es negocio extraordinario. Acá hay gente que quisiera que la covid sea eterna.

¿Los corruptos?

Y los que viven de este negocio que es muy lucrativo. ¿Quién sabe esto para que nos den tanta certeza, si la ciencia no ha investigado todo? La única verdad es la transparencia. A mí los médicos nunca me dijeron enciérrate. Me dijeron, mira, Ricardo, mientras no te bajen defensas, mantén tu distancia, sigue trabajando, sigue nadando, métete al mar.

Eso hice, y gente que se ha cuidado como niñas bonitas se ha enfermado. Cuando en marzo se supone que empieza esto, al primero que escuché que se había curado de Covid era a Rafael Rey, Nicolás Lúcar lo dijo también, luego fue Phillip Butters, Magaly Medina, como 30 personajes conocidos.

El que se puso mal fue Beto Ortiz…

Hay tantas facetas a veces. Dijo que cuando marcó en oxímetro 94, con médico que lo acreditaba, le recomendó que vaya corriendo al hospital. Yo tengo oxímetro hace 10 años. A veces marca 94, a veces 93, depende de la hora del día y de muchos factores. Cuando baja de 88 recién estás en crisis. Hay que saber cuidarse, pero lo que me parece insólito es que una serie de improvisados, un gobierno que ha cambiado de ministros cada 17 días, récord en el mundo, te diga cómo tienes que cuidarte. ¿Quién mejor que tú para cuidar a sus hijos?

Vizcarra decía aléjense, pero en campaña va y se abraza con la gente…

Nos han engañado demasiado, han sembrado temores, han creado una psicosis colectivas en los niños. Los chicos están realmente desesperados, traumados de por vida. No van a olvidarse que un año no pudieron salir de sus casas. No podían entrar a un centro comercial.

Eran discriminados…

Los adultos mayores también. Una vez que fui a un centro comercial y me dijeron “señor Ricardo, usted es mayor, no puede entrar”. Consecuencia de las improvisaciones.

Según base científica, un adulto se puede contagiar igual que un niño…

Cuando los gobiernos fascistas empezaron a decirle a la gente qué tenía que hacerse, se perdió la libertad, y no se dieron cuenta. Y luego los nazis fueron por los judíos, y los industriales se reían; después fueron por los industriales, y se reía el que no era industrial; al final fueron por él, y nadie lo defendía. Hemos perdido libertades. Si este gobierno persiste en quitarnos libertades, se van a organizar marchas de quienes queremos trabajar y vivir en libertad. Es improvisación tras improvisación. Ahora se viene una segunda ola, una nueva mutación.

Todos los virus mutan…

¿Entonces voy a vivir toda mi vida con máscara muriéndome de a poquitos? No tengo la salud que tenía hace un año, con 4 kilos más. Hacía deportes todos los días. Ahora mis amigos deportistas están metidos en sus casas. Hacen deporte y van corriendo a sus casas a esconderse.

¿Qué propone hacer frente a eso?

Hacer como en México, donde te exhortan, quédense en su casa. No te meten preso si sales a la calle.

En México también tienen muertos, aunque no en el porcentaje del Perú.

Todos han tenido muertos. ¿Cuánta gente se ha muerto con anemia? Voy a decir cosas que nadie las pone, la doctora que cuidó a Blanca (su asistente que tuvo covid) le dijo que los anémicos se mueren muy rápido, también los que toman hormonas, obesos y diabéticos. Son los más expuestos. Siempre han sido los más expuestos a todo. Nos han psicoseado y esto es un problema que tiene otra lectura. Esto es un genocidio gota a gota. Cuando la gente que ha estado encerrada en su casa por miedo a salir a la calle, ha perdido todas sus defensas naturales.


Según entrevistas en hospitales, la gente enferma es la que guardó cuarentena y que recién ha salido en los últimos dos o tres meses, incluso por fin de año.

¿Cómo es posible que cierren las playas? Eso debe tratarse con más inteligencia. Por ejemplo, en Agua Dulce poner 100 baños como hay en matrimonios y concesionarlos a empresario privado, educar a la gente en deporte. Yo soy deportista, nunca me abrazo en la calle con la gente que no conozco. Es sentido común. Lo que está mal es que un gobierno me diga que solo él me va a cuidar.

Usted no cree en las cifras oficiales, pero sí tenemos muertos por Covid…

No creo en números, métodos, mentiras. Nos han engañado tanto. Todo es discutible. Yo podría estar totalmente equivocado, pero es discutible, pero lo que no es discutible es que nos han robado la libertad. Han pasado sobre la Constitución, y la gente está gravemente enferma de la cabeza. Más gente va a asistir a psicólogos y psiquiatras cuando nos digan ya pueden salir a la calle. ¿Y qué pasa si viene otra de estas desgracias de la naturaleza creada por el hombre? ¿De nuevo a nuestras casas? No vale la pena vivir así. Cada uno se cuida. El Gobierno está para generar empleo, construir hospitales, darnos seguridad, y no cuidarnos a nosotros como si fuéramos niños.

“Todos los días hemos vendido muertes” “A la gente no la dejaban caminar, no se podía relajar, viendo noticieros morían todos y en las noches perseguían a la gente. Todos los días hemos vendido muertes. Cómo que se ha instalado el tema. Antes te enterabas por amigos se murió fulano de tal de infarto, de cáncer. Te enterabas de tu entorno nada más. A cualquier persona la llaman NN, pero si a Belmont le pasara algo saldría la gran noticia, pero no se analizó por qué muere, cuánto fumaba, se sentía joven y le dio un infarto. Al Gobierno le conviene decir que es covid, al sistema de salud le conviene porque hay una recomposición mundial donde los ricos han duplicado sus fortunas y los pobres se han empobrecido más”, afirma Ricardo Belmont Cassinelli.

Mucha gente está estresada…

El estrés te mata, hermano. Cuando voy al cardiólogo, me dice cuando tengas mucho estrés, haz deporte, camina, respira, relájate, y si no puedes con nada, tómate un par de whiskies, hermano.

¿Cree que es el NOM (Nuevo Orden Mundial) o que algunos se están aprovechando?

Claro, hay gente que se está aprovechando, pero este es un nuevo orden mundial. Eso de que en Wuhan un murciélago agarró…, y un chino se enfermó, que viajó a España y Londres, luego el virus vino al Perú…Por eso yo digo, como Descartes, pienso, luego existo. Si no pienso y me dejo llevar por la manada, ya me hubiera pasado como a muchos amigos, que han terminado separados, divorciados, hartos, deprimidos, todo el día pensando en que se van a morir.

¿Cómo vio el último mensaje del presidente Sagasti?

Esto no es un Estado. Acá está un administrador respondiendo a las preguntas. No sabe dónde está parado ese hombre. La pura verdad es que hay que dar leyes que realmente promuevan el desarrollo. Hay tantos puntos para tocar como la pequeña empresa, incentivos, devolver plata a jubilados, un sistema de pensiones que garantice vida digna.

Usted dice que con mayoría podría concretar sus objetivos, pero su plancha presidencial tiene problemas de inscripción y ya no postula.

Depende de la ‘trafa’ y del fraude que se está armando. La corrupción está en todos lados. Estamos en una sociedad que ha naturalizado la corrupción. No la veo tan difícil. Por eso voy al Congreso, porque creo que mi capacidad de convocatoria con los jóvenes más radicales que he conversado, y responden de la mejor manera cuando uno juega limpio. Cuando eso pasa, el otro confía en uno. Lo malo es cuando yo me quiero hacer el vivo contigo. Me gusta hablar de filosofía aplicada en la política, porque te gusta ayudar al otro.

En la última elección municipal para Lima, usted estaba entre los favoritos y después se cayó…

Pregúntenle a la ONPE.

¿Cree que le hicieron fraude?

¿En este país? Solamente pongo un ejemplo. Con mis redes sociales sin canales de televisión se llenó la plaza San Martín conmigo. Cuando ganó Muñoz, frente a Acción Popular eran 200 personas. Vi su transmisión en redes. No llegaba a 500 personas conectadas, y en ese momento yo estaba transmitiendo con 4,000 personas, con tres por ciento.

¿Cómo ve esta denuncia de direccionamiento del dinero para la franja electoral?

Todo es raro. Desde la selección de los medios, la forma en que se da la plata, los tiempos electorales. En noviembre vimos el espectáculo más triste en la historia de mi país, los medios de comunicación transmitiendo al unísono la caída de Manuel Merino, con cámaras que cuestan más que para el tinglado de organizar un campeonato. Cámaras en todas las ciudades del país. La cámara jalaba gente.

Los primeros días no había mucha gente…

Las cámaras han estado tres días, cuatro días antes de que caiga, incluso promoviendo la muerte. Estos azuzadores de la muerte buscan a un señor [Julio] Guzmán, le dan televisión mañana, tarde y noche. Eligen a Sagasti bajo el mismo procedimiento que el anterior. Esta minoría que gobierna está haciendo lo que le da la gana. Ya está todo arreglado, quieren que Guzmán sea el candidato ganador, y Vizcarra a presidir el Congreso. Eso ya está armado. Sagasti y Vizcarra son lo mismo, y los medios apuestan a esa fórmula.

¿Frente a eso qué podría hacer usted?

Muy poco.

¿Está siendo derrotista?

Poco podemos hacer, pero podemos hacer. Eso es la defensa de la libertad, que significa mucho. Como un médico con un paciente que tiene todas las enfermedades. Te dice que poco, no es que sea pesimista, sino que dice la verdad. Por eso llega un momento en que dice si yo amputo, salvo al paciente. Acá hay que amputar.

¿Si entran Guzmán y Vizcarra, esto no se haría?

Guzmán es un corrupto. Lo que han hecho es una falta de respeto al ciudadano sin nombre. Esto no es democracia si no podemos salir en la noche. ¿Si me dicen que no puedo viajar porque nadie sabe lo que va a decir Sagasti? Solamente ellos saben lo que van a hacer.

¿Saben algo que nosotros no sabemos?

Por supuesto. Esto no es democracia. Tenemos un gobierno manejado por la minoría, en todos los ministerios, en la Sunat y en todas las instituciones públicas. Han aumentado sueldo a ONPE y Reniec.

Ganan 25 mil soles ahora…

¿Por qué les han subido antes de las elecciones? Hay que preguntarse con sentido común. ¿No están sobornando a la ONPE estos sinvergüenzas?

Dicen que por escala les corresponde unos 9,000 soles más, aunque a los trabajadores les han dado 81 soles.

Esto es un fraude.

¿Está adelantando que va a perder?


No estoy diciendo que voy a perder. Estoy contando el escenario donde voy a ir a pelear. Cuando uno va a boxear, ve el ring, hay que revisar cuerdas. Si te enteras que le han subido 9,000 soles al árbitro, es para controlarlo. Aquí hay una mafia organizada. No es que piense que voy a perder. Si no, no me postulo. Lo que digo es que las condiciones son adversas a una democracia.

En el grupo El Comercio, uno de los accionistas ya confesó delitos en el caso Lava Jato. Hasta hace unos años los medios que manejaba no eran contundentes con la Interoceánica y otras obras de Odebrechet, cuando al mismo tiempo tenía acciones en estos medios y en su constructora…

O se hace periodismo o se hace negocio. La empresa periodística, cuando es operadora política, ya entra en conflicto de intereses. El primer gran problema que le vi al grupo monopólico El Comercio es que no puede dejar de recibir su pensión porque si no tendría que cerrar.

Dicen que no es un porcentaje tan grande…

Que te den para empezar el año 20 millones de soles es muy cómodo para cualquier empresa. ¿Cuál es el problema que no sea la mayor parte o el total de gastos? ¿Qué empresa antes de iniciar su año fiscal recibe millones de soles? Así está garantizado el éxito en cualquier negocio.

Si bien la cuarentena se relajó, siempre hubo estado de emergencia, y el Estado pudo hacer adquisiciones directas por la covid…

En arca abierta el justo peca. Los alcaldes están felices con esto. ¿Sabes lo que significa esto para autoridades municipales y regionales y ministros sacar normas cuando tú y yo estamos durmiendo? Comprar, vender, hacer negocios, normas, consultorías.

Las consultorías no han parado…

Por eso voy al Congreso. Nunca se ha robado tanto y les voy a pedir cuentas a todos. Voy a proponer que se considere traición a la Patria a quien comete un delito con las implicancias que ello significa cadena perpetua. 

FUENTE: EXPRESO

Publicar un comentario

Publicar un comentario

RELACIONADOS +