El ministro del Interior, José Elice, informó que serán 32 centros de retención temporales en todo el país, destinados a todos aquellos que ...
El ministro del Interior, José Elice, informó que serán 32 centros de retención temporales en todo el país, destinados a todos aquellos que sean capturados infringiendo las normas sanitarias y la inmovilización social obligatoria que rige desde el próximo 31 de enero.
El funcionamiento de estos centros regirá de la siguiente manera: los detenidos pasarán por áreas de desinfección, identificación, triaje y de descarte del virus. Luego serán conducidos al lugar del centro en donde pasarán la noche.
El funcionamiento de estos centros regirá de la siguiente manera: los detenidos pasarán por áreas de desinfección, identificación, triaje y de descarte del virus. Luego serán conducidos al lugar del centro en donde pasarán la noche.
Foto: Mininter.
"Nuestra idea no es traer a muchas personas a estos centros, nuestra idea es que ojalá sea poca gente. Es llamar a la conciencia de la ciudadanía a cuidarnos entre nosotros, a ser responsables y respetarnos. Quien merezca una sanción, una multa le será impuesta. La idea no es reprimir, sino cuidar", manifestó el ministro.
"La idea no es traer a las personas a estos centros de retención, ojalá pocas personas sean traídas a este lugar”, repitió.
El ministro del Interior, #JoséElice, supervisa en #ElAgustino la implementación de uno de los centros de retención temporal, adecuado por la @PoliciaPeru, para las personas que infrinjan las reglas sanitarias y la inmovilización social obligatoria a partir del 31 de enero. pic.twitter.com/Q8a4RnDolT
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) January 30, 2021