
Médico de Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, y su esposa recibieron la vacuna contra el coronavirus.
Alejandro Aguinaga, candidado al Congreso por Fuerza Popular y también médico de cabezera del expresidente Alberto Fujimori, admitió públicamente haber recibido la vacuna contra la Covid-19 por "ser parte" del equipo de investigación de los ensayos clínicos de Sinopharm a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Aguinaga quiso excusarse alegando que él no forma parte de ningún cargo en el Estado. Pero, como se recuerda, es candidato por Lambayeque al Congreso de la República.
"Cuando me proponen la vacuna experimental evidentemente acepté. Yo no soy alto funcionario del Estado ni tengo cargo de confianza, es una situación diferente a quienes están inmersos en estudios clínicos", dijo.
Sin embargo, esto contradice a la declaración jurada enviada por el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, a la Presidencia del Congreso en donde se "confirmaba" que ningún integrante de su vancada había sido inoculado en contra del virus.
Por otro lado, salió a la luz pública que su esposa también recibió la vacuna, a lo que el médico también respondió.
"Hice la solicitud si en caso se pudiera y se me contestó que sí se podría. Consulto con la coordinación de ese grupo de trabajo. Ellos consultan y después de un tiempo se me informa que podía ser vacunada. He incluido a mi esposa por ser vulnerable", señaló a Canal N.
"Cuando me proponen la vacuna experimental evidentemente acepté. Yo no soy alto funcionario del Estado ni tengo cargo de confianza, es una situación diferente a quienes están inmersos en estudios clínicos", dijo.
Sin embargo, esto contradice a la declaración jurada enviada por el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, a la Presidencia del Congreso en donde se "confirmaba" que ningún integrante de su vancada había sido inoculado en contra del virus.
Por otro lado, salió a la luz pública que su esposa también recibió la vacuna, a lo que el médico también respondió.
"Hice la solicitud si en caso se pudiera y se me contestó que sí se podría. Consulto con la coordinación de ese grupo de trabajo. Ellos consultan y después de un tiempo se me informa que podía ser vacunada. He incluido a mi esposa por ser vulnerable", señaló a Canal N.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario