
Alejandro Neyra, ministro de Cultura, informó durante una rueda de prensa el pasado lunes que las personas privadas de su libertad serán vacunadas durante la segunda fase de inmunización contra el coronavirus.
“En la segunda fase, que es para la lucha contra las poblaciones vulnerables, estarán todos los adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidad, población de comunidades nativas e indígenas, personal del INPE y personas privadas de su libertad”, dijo.
"Nosotros y, sobre todo, el Ministerio de Salud, nos regimos en base a los estándares internacionales de derechos humanos y la razón por la cual el personal del INPE y las personas privadas de su libertad estén aquí, es que hay un grupo de gente encerrada y se pone en riesgo al personal que cuida de ellos en los penales”, añadió.
Sin embargo, la ministra de la Mujer detalló que los reos no serán vacunados sino sus cuidadores.
"No están los reos, los que están son los cuidadores de los reos, que el año pasado murieron muchísimos de ellos, que son los que entran y salen. Por lo tanto, pueden contagiar a los reos”, expresó durante su participación en el Congreso.
Andina
"Nosotros y, sobre todo, el Ministerio de Salud, nos regimos en base a los estándares internacionales de derechos humanos y la razón por la cual el personal del INPE y las personas privadas de su libertad estén aquí, es que hay un grupo de gente encerrada y se pone en riesgo al personal que cuida de ellos en los penales”, añadió.
"No están los reos, los que están son los cuidadores de los reos, que el año pasado murieron muchísimos de ellos, que son los que entran y salen. Por lo tanto, pueden contagiar a los reos”, expresó durante su participación en el Congreso.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario