BETO ORTIZ DESENMASCARA LA GRAN MENTIRA DE FRANCISCO SAGASTI Y VIZCARRA SOBRE EL CONTRATO CHINO

Description

BETO ORTIZ DESENMASCARA LA GRAN MENTIRA DE FRANCISCO SAGASTI Y VIZCARRA SOBRE EL CONTRATO CHINO

El presidente Francisco Sagasti durante una conferencia de prensa realizada en el Hospital Militar, a donde acudió para inocularse la segunda dosis de la vacuna, detalló que le explicó a la titular de la Confiep, que el acceso a las vacunas para el sector privado no sería posible debido a los trámites que deben realizarse.

Enfatizó que el sector privado solo podría brindar apoyo “en el tema de logística, apoyo en toda la distribución y aplicación de la vacuna”. En referencia a la compra de vacunas rusas, el mandatario indicó que estas dosis no habrían superado los registros sanitarios. Parece que el gobierno lo único que persigue es prolongar la angustia de la población en saber cuándo se vacunará para utilizarla políticamente en las elecciones y no cuidar la salud de todos los peruanos”.

Sin embargo el día de ayer el programa de Beto Ortiz señalo que el gobierno no quiere comprar las vacunas rusas y hasta pone trabas para su adquisición para favorecer su contrato con proveedores chinos. Además ese programa dio a conocer el contrato que se había guardado bajo siete llaves donde se comprobaría que el presidente Sagasti mintió, Según Beto Ortiz el estado peruano no solo habría negociado con 1 intermediario sino con 2, dejando al descubierto lo que serían la gran mentira del gobierno que ha causado la muerte de miles de personas.

“¿Cómo puede el presidente Francisco Sagasti decir que no hay intermediarios cuando por lo menos hay 2”, se preguntó Beto Ortiz al mostrar el contrato de compra-venta del Gobierno con el laboratorio chino Sinopharm.




El periodista señaló que la revelación del acuerdo para la adquisición de inoculantes chinos pone al descubierto la mentira de Sagasti, quien, recordó Ortiz, había dicho que el Gobierno no podía negociar con intermediarios. “Es falso, mentira, porque en este contrato lo que se lee es que hay dos intermediarios”, agregó De ser cierta la información estaríamos frente a un escándalo mayúsculo de corrupción criminal que tiene como consecuencia la muerte de miles de peruanos. Causaba mucha extrañeza que el gobierno guardara el contrato con los chino bajo siete llaves no se conocía ni el precio y ni los términos en los cuales se estaba negociando con la vida de la población peruana, ahora se conocería que el presidente Sagasti mintió tan descaradamente como su exministra de salud, quien también conocía de los términos de estos contratos que amarraban al estado con estas empresas Chinas a cambio de que, aún falta mucho por descubrir

El argumento de Francisco Sagasti con el que buscaba justificar el monopolio de la compra de las vacunas por parte del estado no permitiendo comprar a los privados las vacunas por un tema según el presidente de EQUIDAD, se cae a pedazos, se van descubriendo las mentiras del este gobierno que claramente es una continuación de el de Vizcarra, con las mismas mentiras y la misma gente que se ha burlado del país privilegiando las vacunas para ellos mismo

Muestra Beto Ortiz en su programa y afirma que se ha triangulado con una empresa en Hong Kong.

Estamos viviendo tiempos difíciles donde lo importantes es traer el máximo número de vacunas en el tiempo más corto posible existe una gran demanda de vacunas en el mundo y aquí el que compre ya las vacunas va ser el que finalmente pueda brindar estas a su población Ante esto el día de hoy el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Édgar Alarcón, que por fin se puso a trabajar envió un oficio a la jefa del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, a fin de que remita información detallada sobre el contrato suscrito entre el Estado peruano y el laboratorio Sinopharm para la adquisición de vacunas contra la COVID-19.



Esto debió haberse hecho cuando Martin Vizcarra salió del ejecutivo o cuando se descubrió el escándalo del vacunagate pero como siempre el congreso lento y populista, recién se pone a investigar este caso que debió realizarse con total transparencia no ocultando los contratos bajo la mesa Alarcón Tejada solicito que se precise si el valor de las vacunas es de 20 dólares sin incluir seguro y transporte. Asimismo, que se indique la fecha del contrato; en caso de que el documento no la tuviese, señalar por qué no se registró.

También solicita que se precise las partes que intervinieron en el contrato, es decir, quienes fueron el proveedor, el vendedor y el comprador. Además, requiere se especifique el día que se pagó, la compra realizada y a través de qué entidad bancaria nacional o extranjera se hizo efectivo. Así como precisar cuál es el plazo que establece el contrato en días hábiles para pagar las vacunas contratadas.

Publicar un comentario

Publicar un comentario

RELACIONADOS +